No puede negarse que el camino constitucional europeo se ha visto truncado. A día de hoy la Constitución para Europa es ya historia, y que su esencia permanezca o no, es una cuestión que sólo el tiempo y las negociaciones que durante el mismo se produzcan permitirán llegar a conclusiones sobre su corrección o desatino. Sin embargo, el jurista, al menos el académico, no puede quedar al margen de la labor inherente a su oficio, la de examinar la realidad tal cual es, y ese es el propósito de la presente obra. El libro se divide en dos partes. El empeño de la primera es examinar la caracterización que merece ser atribuida a la Unión Europea en los tiempos que corren. En esta primera parte se analizan las singularidades que, desde la perspectiva de sus fines y funcionamiento, caracterizan a la Unión Europea y que podrían todavía acercarla al federalismo. Pero, sobe todo, en ella se ofrece una visión panorámica de los problemas jurídico-políticos básicos que plantea la integración europea.
Ficha técnica
Editorial: Civitas
ISBN: 9788447032563
Idioma: Castellano
Número de páginas: 218
Tiempo de lectura:
5h 8m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/09/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Pamplona (Navarra)
Colección:
Monografía
Monografía
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 296.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Luis María Díez-Picazo
Luis Díez-Picazo es Catedrático de Derecho Civil y exmagistrado del Tribunal Constitucional.