Definir qué es normal y qué es patológico en el psicoanálisis infantil se convierte en el punto de partida crucial para el especialista en esta disciplina. Si bien durante años se ha utilizado con los niños el mismo criterio que con los adultos, los diagnósticos resultantes no merecen ahora igual confianza. Para Anna Freud deslindar lo normal y lo patológico en el niño ha sido el centro de su tarea en esta obra. Con tal fin se vale de los conceptos fundamentales del psicoanálisis que el terapeuta emplea en relación con su trabajo, los esclarece y revitaliza con sus propias contribuciones y, sobre todo, establece cómo se vinculan con la realidad cotidiana. Anna Freud ofrece en esta obra la integración de su teoría en torno del análisis del niño. A ello ha dedicado la autora toda su vida y en este aspecto se la ha distinguido como continuadora de Sigmund Freud, habiendo logrado hacer extensivas las ideas y técnicas de su padre a edades más tempranas.
Ficha técnica
Editorial: Paidos Iberica
ISBN: 9789501240405
Idioma: Castellano
Número de páginas: 188
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1991
Plaza de edición: Buenos Aires
Colección:
Psicologia Profunda Paido
Psicologia Profunda Paido
Número: 40
Especificaciones del producto
Escrito por Anna Freud
Anna Freud nació el 3 de diciembre 1895 en Viena. Hija de Sigmund Freud y Martha Bernays. Obtuvo su doctorado en Leyes, tras lo cual comenzó a ejercer como maestra y colaboró estrechamente con su padre en el desarrollo de la teoría y el movimiento psicoanalíticos. Su trabajo se centró sobre todo en las funciones del yo en el desarrollo de la personalidad y los mecanismos que se ponen en marcha para ajustar las pulsiones del ello a las demandas del superyó, especialmente la represión, la proyección, la racionalización, la negación, la identificación con el agresor y las formaciones reactivas. Falleció en Londres el 9 de octubre de 1982. Es autora de Psicoanálisis del desarrollo del niño y del adolescente, El Yo y los mecanismos de defensa y Normalidad y patología en la niñez, todos enel fondo editorial de Paidós.