Sinopsis de NORMATIVA INTERNACIONAL SOBRE EL BLANQUEO DE DINERO
Primera Parte. UNIDAD DIDÁCTICA I. ÉTICA, DEONTOLOGÍA PROFESIONAL Y CÓDIGOS DEONTOLÓGICOS.Tema 1. Normas reguladoras de la conducta.Tema 2. Cuestiones básicas sobre ética y moral. La ética profesional.Tema 3. Ética aplicada y deontología. Principios inspiradores de la deontología.Tema 4. Los códigos deontológicos. Deontología de las profesiones jurídicas.Tema 5. Objeción de conciencia y servicio público. La objeción de conciencia en la abogacía.Tema 6. El incumplimiento de los deberes. Relación de la corrupción con el ejercicio de la abogacía.Segunda Parte. UNIDAD DIDÁCTICA II. LA DEONTOLOGÍA EN EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ABOGACÍA.Tema 7. Abogacía, definición y normativa básica.Tema 8. Principios fundamentales en el ejercicio de la profesión de abogado.Tema 9. Derechos y deberes deontológicos del abogado en sus relaciones con los clientes.Tema 10. Deberes del abogado en sus relaciones con otros abogados, con la parte contraria y con los tribunales.Tema 11. Derechos y deberes deontológicos en relación con la asistencia jurídica gratuita.Abreviaturas.Prólogo.I. CUESTIÓN TERMINOLÓGICA.II. DIMENSIÓN INTERNACIONAL DEL BLANQUEO.1. Introducción.2. La recomendación del Comité de Ministros del Consejo de Europa.3. La declaración de Principios de Basilea.4. La Convención de las Naciones Unidas de 1988.5. Las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera.6. El Convenio de Estrasburgo de 1990.7. La Directiva de las Comunidades Europeas de 1991.III. NORMATIVA PENAL ESPAÑOLA CONTRA EL BLANQUEO.1. La reforma de 1988.2. La modificación de 1992.3. El Código penal de 1995.IV. EL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO POR EL TIPO PENAL DEL BLANQUEO EN EL DERECHO ESPAÑOL.1. Consideraciones previas.2. El blanqueo como delito contra la Administración de Justicia.3. El bien jurídico tutelado por el delito previo como bien jurídico protegido.4. La salud pública respecto al blanqueo de dinero en materia de drogas.5. La seguridad interior del Estado.6. El patrimonio.7. El orden socioeconómico.8. El blanqueo como delito pluriofensivo.V. CONDUCTAS TÍPICAS DE BLANQUEO EN EL ORDENAMIENTO PENAL ESPAÑOL.1. Acciones típicas del art. 301.1 del Código Penal