PLAZA & JANES - 9788401025716
El testimonio de cómo las enfermeras vivimos los días en que un virus paralizó el mundo en poco más de tres meses y sumió a España en la peor pandemia del siglo XXI.
Esta es la historia de una enfermera que luchó contra el coronavirus en primera línea, armada con una bolsa de basura y una mascarilla reutilizada. Pero, en realidad, es también la de todos los enfermeros y las enfermeras que plantaron cara al virus, esos a los que la sociedad llamó héroes, y por quienes aplaudía a las ocho, mientras ellos y ellas vivían con el miedo pegado a su espalda. Es el testimonio de sus lágrimas, temores y sacrificios, y a la vez de la inmensa felicidad que sentían cada vez que apagaban un respirador y entregaban el alta a un paciente.
«El primer paciente que atendí con la COVID-19 fue el 5 de marzo de 2020. Creo que esta será una de las fechas que recordaré toda la vida. Hasta ese día, hasta el mismo instante en que tienes frente a ti a una persona contagiada con el virus que está causando tantos estragos, mis compañeras y yo seguíamos pensando que no nos tocaría.
Supongo que una, como mecanismo de defensa, tiende a negar la realidad hasta que la tiene a dos metros de distancia y con un informe del laboratorio con la palabra POSITIVO escrita en mayúsculas. A pesar de todo, y aunque los casos en Italia se contaban ya por miles, seguíamos aferrándonos al hecho de que ese día en nuestro país los confirmados apenas superaban los doscientos y en las plantas de mi hospital los casos no llegaban ni a media docena. No podíamos ni imaginar que acabaríamos ingresando, únicamente en nuestra unidad, a más de trescientos pacientes en solo dos meses. Que en toda España habría más de doscientos cincuenta mil casos confirmados, que en apenas tres meses más de cincuenta mil compañeros y compañeras se contagiarían o que nos dejarían para siempre más de veintiocho mil personas según los datos oficiales.
Con este libro pretendo plasmar, de la forma más fiel posible a la realidad, todas las historias acontecidas durante estos meses para que, a pesar del paso de los años, no se pierdan en el olvido, se reescriban o se desdibujen. Así, quienes no lo han vivido tan de cerca, podrán ser más conscientes de lo que sucedió.»
«La crónica de un enorme esfuerzo profesional, escrita desde la solidaridad y la angustia. Leerlo es un acto de gratitud».
PEPA FERNÁNDEZ.RNE
Especificaciones del producto
Escrito por Enfermera Saturada
Enfermera Saturada se define como una enfermera española que busca hacerse un hueco en la sanidad. Empieza los turnos en planta, baja a la UCI, sube a prematuros y termina en urgencias. Esta enfermera se maneja como pocas en las redes sociales, desde donde a diario decenas de miles de personas ven cómo repasa, con humor y descaro, la actualidad de su hospital y la de cualquier hospital de España.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(18) comentarios
(17)
(1)
(0)
(0)
(0)
18 opiniones de usuarios
Judith Rodriguez Alvarez
15/10/2021
Tapa dura
El libro es, por tanto, fiel reflejo de lo que sucedió y sigue sucediendo en los centros hospitalarios, donde los profesionales sanitarios luchaban y luchan en primera línea de batalla y en a veces desprovistos de los medios necesarios y con falta de personal para cargar con un número ingente de pacientes con COVID. Si queréis saber cómo se vivió desde dentro la pandemia en los primeros meses, leed este libro, porque es disivulgativo y no demasiado técnico. Tenéis todas las garantías de que lo que se relata es verdad puesto que Héctor Castiñeira es enfermero y seguramente haya vivido esto de cerca. En último lugar, quería señalar que el libro es ameno y se lee fluido. No tiene lenguaje técnico. Eso sí, es todo COVID y humor hay poco.
LAURA RUBIO CAMPOY
31/05/2021
Tapa dura
Es un libro muy recomendable para personal sanitario pero también para aquellas personas ajenas al mundo sanitario ya que, te pone en la piel de aquellas personas que estuvieron en primera línea de batalla luchando contra el coronavirus y ayuda a que todos tomemos un poco de conciencia acerca de la pandemia.
lourdes del real rubio
06/03/2021
Tapa dura
Me parece un libro excelente sobre lo que vivimos y como vivimos esos dias
Lucía
04/01/2021
Tapa dura
La realidad de lo que se vivió en aquellos días..