NUESTROS CUERPOS, SUS BATALLAS

(1)

Lo que la guerra hace a las mujeres

Principal de los Libros - 9788418216268

(1)
Sociología Feminismo y mujer

Sinopsis de NUESTROS CUERPOS, SUS BATALLAS

Un relato necesario donde el cuerpo de las mujeres cobra voz y rostro. Durante milenios, el cuerpo de la mujer ha sido un arma con la que ejércitos, terroristas y milicias han humillado, oprimido y castigado a sus adversarios. A pesar de los numerosos casos de violencia sexual, las voces de las protagonistas han sido acalladas mucho tiempo.Christina Lamb, corresponsal de guerra de larga trayectoria, nos ofrece en Nuestros cuerpos, sus batallas una crónica de la extraordinaria tragedia de la guerra, centrándose en los abusos cometidos contra mujeres y sus traumáticas consecuencias para las supervivientes. Conoceremos en primera persona el sufrimiento y la valentía de aquellas que, a pesar de las adversidades, luchan porque se haga justicia. Desde las esclavas del Sureste Asiático durante la Segunda Guerra Mundial hasta las jóvenes yazidíes vendidas al Estado Islámico, pasando por la Argentina tras el golpe de Estado de 1976 y la Bosnia de los noventa, Lamb da voz a historias de heroísmo y resistencia que nos invitan a la acción.Mejor libro del año según el Times y el Sunday Times«Una obra que abre los ojos a la magnitud y los horrores de las violaciones de guerra […]. Las historias de estas mujeres te conmoverán y enfurecerán.»Amal Clooney«Un libro valiente, maravilloso y brutal que da voz a las víctimas de esta arma de guerra. Devastador a la par que inspirador.»Bettany Hughes«Este es el libro más impactante y perturbador que he leído hasta ahora.»Antony Beevor«Christina Lamb es una escritora extraordinaria […]. Una lectura obligatoria para todo el mundo.»Peter Frankopan«Compartir estas historias es necesario y un increíble acto de valentía.»Sheryl Sandberg«Christina Lamb ha logrado lo imposible: hacer que las mujeres figuren en la historia […]. Un logro extraordinario del periodismo de investigación con una impactante narración que demuestra agallas y corazón […]. Si solo leyera un libro este año, sería Nuestros cuerpos, sus batallas.»Eve Ensler

Ficha técnica


Traductor: Margarita Estapé Tous

Editorial: Principal de los Libros

ISBN: 9788418216268

Idioma: Castellano

Título original:
Our Bodies, Their Battlefield. What War Does to Women
Número de páginas: 456
Tiempo de lectura:
10h 53m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 06/10/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.9 cm
Peso: 588.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Christina Lamb


CHRISTINA LAMB es una de las periodistas internacionales más destacadas. Ha sido corresponsal en Pakistán y Afganistán desde 1987. Educada en Oxford y en Harvard, es autora de cinco libros y ha recibido numerosos premios, ha ganado en cinco ocasiones el premio del Periodista Internacional Británico del año, así como el Prix Bayeux-Calvados, el más prestigioso galardón europeo para los corresponsales de guerra. Actualmente trabaja para el " Sunday Times " y vive en Londres y en Portugal con su marido y su hijo.
Descubre más sobre Christina Lamb
Recibe novedades de Christina Lamb directamente en tu email

Opiniones sobre NUESTROS CUERPOS, SUS BATALLAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Yannick

27/11/2021

Tapa blanda

Acabo de terminar este tremendo y necesario libro testimonial sobre el uso de la violación de mujeres, niñas e incluso bebés en épocas de guerra. Dudo mucho que algún día se me olviden tantas y tantas historias descritas en él. Christina Lamb, corresponsal de The Sunday Times, ha viajado durante años por varios países para recoger testimonios directamente de las víctimas de los conflictos y, junto con reflexiones y experiencias de profesionales que rodean a estas mujeres tras sufrir tal trauma y declaraciones de personal institucional, da voz a muchas de esas valientes mujeres que se han atrevido a contar lo padecido con la única intención de acabar con la impunidad reinante y que nadie más tenga que padecer situaciones de esas características. Una narración cercana, perfectamente estructurada y equilibrada para no causar tanto rechazo a lo descrito como para abandonar la lectura. Personalmente, además de aprender muchísimo sobre conflictos internacionales, he podido descubrir ese lado del que nunca se habla en los libros de Historia: el de la situación de las mujeres en conflictos bélicos. Gracias de corazón a la autora, a todas esas heroínas y a quienes intentan que su futuro sea lo más digno y llevadero posible. Es necesario saber para poder cambiar.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana