OBRAS III: ENSAYOS

ENSAYOS

FONDO DE CULTURA ECONOMICA (MEXICO) - 9786071614056

Historia y crítica de la Literatura Estudios e historiografía

Sinopsis de OBRAS III: ENSAYOS

El sadismo como representación liberadora de un eros contenido, la unión de los opuestos como el instante sagrado del encuentro erótico, la conversión del cuerpo en objeto y metáfora de sí mismo, son algunas de las ideas sobre las que Severo Sarduy construye el texto con el que se inaugura el tercer volumen de sus Obras. Meditar acerca del concepto actual de arte y las manifestaciones que la plástica contemporánea construye a partir de él, constituir el travestismo como moderna estrate-gia creativa y establecer diálogos con sus autores cuya obra se encontraba entonces en plena construcción, como Álvaro Mutis, Juan Goytisolo, Alberto Ruy Sánchez, Octavio Paz, entre otros, son algunos de los ejercicios, tanto lúdicos como eruditos, que se hallan en la lectura de estos tex-tos. Tres libros completos, así como una reunión de textos dispersos, conforman la obra ensayística de Sarduy. Como afirma Adolfo Castañón, en las páginas de Sarduy "las ideas se dramatizan, los conceptos cobran un espesor plástico, la teoría se mira en el espejo de la ficción y surge la interpretación como peripecia".

Ficha técnica


Editorial: Fondo de Cultura Economica (Mexico)

ISBN: 9786071614056

Idioma: Castellano

Número de páginas: 488
Tiempo de lectura:
11h 40m

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 29/04/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: Mexico
Peso: 555.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Severo Sarduy


Severo Sarduy
Severo Sarduy (Camagüey, Cuba, 1937-París, 1993). Gran narrador, poeta, periodista y crítico literario. En 1956 viajó a La Habana para estudiar Medicina. Tras el triunfo de la Revolución, trabajó para varios medios cubanos y, finalmente, su atracción por la creación artística le llevó a Madrid, y después a París, a estudiar historia del arte. Trabajó para Editions du Seuil y colaboró con la importante revista de crítica literaria Tel Quel. Su literatura sigue la línea del neobarroco latinoamericano. Está considerado uno de los principales autores cubanos del siglo XX y la crítica ha comparado su obra con la de Lezama Lima y Cabrera Infante. Nunca regresó a su país, sus restos descansan en las proximidades de la capital francesa. Algunas de sus obras: De donde son los cantantes (1967), Cobra (1972), Maitreya (1978), Colibrí (1984), Big Band (1974), etc.
Descubre más sobre Severo Sarduy
Recibe novedades de Severo Sarduy directamente en tu email

Opiniones sobre OBRAS III: ENSAYOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana