ANAYA INFANTIL Y JUVENIL - 9788466795210
Especificaciones del producto
Escrito por Charles Dickens
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(6) comentarios
(5)
(1)
(0)
(0)
(0)
6 opiniones de usuarios
Rocío .
03/08/2024
Tapa blanda
Está muy chulo, la portada no atrae mucho, pero el libro es genial. Al principio me costó un poco, pero al final te das cuenta de cómo era la época y yo la verdad es que he aprendido un montón. Me ha gustado mucho.
Samuel
24/04/2024
Tapa blanda
Magnnifico, Su calidad es muy Buena Acerca de este libro
Kocote
02/02/2024
Tapa blanda
Magnífica edición de un clásico entre clásicos.Absolutamente recomendable.Muy apropiado para los estudiantes actuales de la ESO o lo que se estudie ahora que no son capaces de leer un texto como éste sin aclarar el significado de palabras tan usuales como hampa,indigente,beodo etc etc...menos mal que están las explicaciones en los márgenes-
mipedtor
27/09/2022
Tapa blanda
Este clásico de Dickens es un denso recorrido por la corrupción de la sociedad, la esclavitud infantil, las diferencias de clases y la redención. Es muy probable que, en estos tiempos modernos, veamos un excesivo puritanismo y buena fe de algunos personajes de clases altas excesivamente buenos y poco indiferentes a las injusticias. Y todo lo contrario en las clases más bajas, salvo el excepcional caso de su protagonista. Pero ¿realmente Oliver Twist es el verdadero protagonista de esta historia? Desde luego, sobre él gira la mayoría de la novela. Pero durante su desarrollo nos daremos cuenta de que en muchos capítulos ni siquiera aparece, sino que se desarrollan otras tramas paralelas a su costa o sin ella. Al final resulta que la obra es un conjunto coral con personajes tan importantes como el que titula la novela. Es un libro con párrafos totalmente geniales, llenos de humor, sarcasmo y crítica social. Otros con tintes generosos de idealismo empalagoso, prejuicios raciales y un romanticismo disparado, pero sin llegar a niveles de otros autores coetáneos como Mark Twain o Harriet Beecher Stow. De hecho, podríamos ver paralelismos fugaces entre la novela “El príncipe y el mendigo” de Mark Twain con ésta de Dickens. En resumen: esta novela de Dickens bien merece su puesto entre los clásicos literarios. Quizá es un poco larga para lo que nos viene a tratar y hay tramas que realmente aportan poco, salvo un cliché romántico de la época en la que se escribió. Pero el autor es capaz de transmitir sentimientos, dudas y emociones durante su lectura. Y eso siempre es un síntoma de que estamos ante un libro con alma.