En el contexto del fallido intento de la Revolución de Valle de 1956 contra el régimenmilitar argentino se produjo unamasacre clandestina de opositores. Tras escuchar el testimonio de uno de los supervivientes, RodolfoWalsh se lanzó a una febril investigación que le obligó a adoptar una identidad falsa. La escalofriante verdad de las víctimas fue saliendo a la superficie. Esta obra narra la investigación de los hechos y reconstruye, apoyándose en documentos y testimonios, este bochornoso episodio de la historia de Argentina. Al dolor de la verdad históricamás negra se suma el impacto de una narración que constituye un verdadero thriller de intriga.
Ficha técnica
Editorial: 451 Editores
ISBN: 9788496822511
Idioma: Castellano
Número de páginas: 232
Tiempo de lectura:
5h 29m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/09/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Es
Colección:
http.doc
http.doc
Alto: 24.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Rodolfo Walsh
Rodolfo Walsh, periodista, escritor y traductor argentino, nació en 1927 en la localidad de Choele Choel, en la provincia de Río Negro. Autor de referencia en la literatura policial argentina con títulos como Variaciones en rojo (1953) y Diez cuentos policiales argentinos (1953), fue también uno de los primeros escritores hispanoamericanos en utilizar técnicas novelísticas para sus reportajes. Entre sus obras de ficción, destacan las colecciones de cuentos Los oficios terrestres (1965) y Un kilo de oro (1967); y entre sus libros de investigación, Operación Masacre (1957), ¿Quién mató a Rosendo? (1965) y el Caso Satanowsky (1973). Pocas horas después de escribir su célebre Carta abierta de un escritor a la Junta Militar, el 25 de marzo de 1977, pasó a engrosar la lista de desaparecidos durante la dictadura militar argentina.