Después de haber sido agnóstico durante su juventud, con el paso del tiempo G. K. Chesterton se convirtió en uno de los principales defensores del cristianismo, en especial del catolicismo, algo poco usual en una Inglaterra anglicana que desde hacía siglos había dado la espalda a la Iglesia católica romana. Ortodoxia, publicado en 1908, constituye el testimonio de su viaje espiritual del escepticismo a la fe. A través de una serie de disertaciones que apelan al sentido común, erige una apología del cristianismo, planteándolo como una respuesta a las necesidades de la humanidad, no arbitraria de origen, sino consecuente con un orden divino. El hombre eterno, editado 17 años después, surgió como oposición a las tendencias historicistas de la época en las que al individuo se le entendía como un animal más, y a Jesús sólo como a un ser notable. Chesterton en esta obra escribe a contracorriente de aquel cientificismo, en una apasionada cruzada en defensa del papel de Dios en la vida del ser humano.
Ficha técnica
Editorial: Porrua
ISBN: 9789700771052
Idioma: Castellano
Número de páginas: 270
Tiempo de lectura:
6h 24m
Fecha de lanzamiento: 21/11/2008
Año de edición: 1998
Plaza de edición: Mexico
Especificaciones del producto
Escrito por G.K. Chesterton
G. K. Chesterton (Londres 1874 - Beaconsfield 1936), fue un literato y polemista inglés convertido en 1922 al catolicismo. Abandonó sus estudios de arte para dedicarse al periodismo. Comenzó escribiendo poesía y ensayos críticos sobre diversos escritores británicos, pero la fama y el reconocimiento internacional le llegaron con sus novelas y relatos, obras llenas de imaginación, sentido del humor y hábil manejo lingüístico, como El hombre que fue Jueves, El Napoleón de Notting Hill, La esfera y la cruz o los celebérrimos relatos del padre Brown. Escribió, además, dos extraordinarias biografías de santo Tomás de Aquino y san Francisco de Asís, esta última publicada en castellano por Ediciones Encuentro.