📗 Libro en gallego OS BIOSBARDOS

Editorial Galaxia, S.A. - 9788482889146

Literatura en gallego Narrativa en gallego

Sinopsis de OS BIOSBARDOS

Sete contos sinceros e intensos coa infancia como protagonista. Os biosbardos é un conxunto de "contos para a xente", postos todos en boca de sete rapaces de diferentes idades que van contando experiencias persoais do intenso e ás veces dramático mundo infantil. Estes relatos pertencen, sen dúbida, ao núcleo das mellores páxinas que nos deixou este mestre da moderna narrativa galega. Son, quizais, as máis sinceras e menos académicas de cantas escribiu. Nelas brillan con luz propia as mellores virtudes do seu autor, sen interferencias de ningún tipo. El mesmo o recoñecía así.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Galaxia, S.A.

ISBN: 9788482889146

Idioma: Gallego

Número de páginas: 148
Tiempo de lectura:
3h 27m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/11/2004

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Vigo

Colección:
Biblioteca Blanco Amor

Número: 1
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 219.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Eduardo Blanco-Amor


Eduardo Blanco-Amor

Eduardo Blanco Amor (1897-1979) nació en Orense y fue narrador, poeta y dramaturgo. Aunque alternó el uso literario del gallego y el castellano, la mayor parte de su obra literaria la escribió en gallego. En 1919 emigró a Argentina, donde empezó a trabajar en el periódico La Nación. Como corresponsal de ese medio volvería a España durante dos periodos: de 1929 a 1931 y de 1933 a 1936. En esa época conoció y trabó amistad con los principales escritores galleguistas (Risco, Castelao y Otero Pedrayo, entre otros) y con García Lorca, a quien le editaría sus Seis poemas galegos. El inicio de la guerra civil le sorprendió en Buenos Aires, donde trabajó durante la guerra a las órdenes del gobierno de la República. Empezó a escribir ficción con casi cincuenta años, pero es autor de dos de las mejores novelas españolas del siglo xx: La catedral y el niño(1948), que escribió en castellano, y La parranda (A esmorga, 1959), en gallego. Entre su producción narrativa destacan también Las musarañas (Os Biosbardos, 1962), Los miedos (1963) y Aquella gente… (Xente ao lonxe, 1972). Regresó definitivamente a España en 1966 y moriría en Vigo trece años más tarde.

Descubre más sobre Eduardo Blanco-Amor
Recibe novedades de Eduardo Blanco-Amor directamente en tu email

Opiniones sobre OS BIOSBARDOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana