Puravida, una soñadora chica de quince años que hace honor a su nombre, y su padre, un vendedor ambulante de todo tipo de cacharros absurdos (por ejemplo, unas sandalias con capota para los días de lluvia), llegan por casualidad a Zarraluki, un lugar que no aparece en los mapas y que sin embargo celebra anualmente el «Campeonato Internacional de Lanzamiento de Huesos de Aceituna».
Es solo una de las surrealistas situaciones que acontecen en este fantasmal pueblo de montaña con faro y equipo de remeros. Un pueblo en el que la vida y la subsistencia dependen por completo de la relación amorosa entre la profesora y el panadero, pareja en plena crisis sentimental. Puravida y su padre intentarán mediar entre ellos con la ayuda de Oihan, uno de los habitantes con sus 113 añitos más jóvenes de Zarraluki.Patxi Irurzun nos sorprende esta vez con una divertida y poética novela para jóvenes de todas las edades, en la que sobre reminiscencias del realismo mágico y de películas como Amanece que no es poco o Bitelchús se eleva la voz siempre tan mordaz como tierna del autor navarro.
Ficha técnica
Editorial: Pamiela
ISBN: 9788476818701
Idioma: Castellano
Número de páginas: 112
Tiempo de lectura:
2h 35m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/04/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Pamplona/iruña
Número: 15
Alto: 21.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 198.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Patxi Irurzun
Patxi Irurzun (Pamplona, 1969) es autor, entre otras obras, de la saga de novelas sobre el Rock Radikal Vasco (Tratado de hortografía, Chucherías Herodes y La mentira es la que manda); los libros de relatos La tristeza de las tiendas de pelucas (finalista del Premio Setenil 2013 al mejor libro de relatos del año y del Premio Euskadi 2014) y Once millones de ejemplares vendidos; las novelas históricas Los dueños del viento, Diez mil heridas y El tren de los locos; el libro de viajes Atrapados en el paraíso, sobre su viaje al vertedero de Payatas, en Manila (Premio a la Creación literaria del Gobierno de Navarra 2004); el diario Dios nunca reza; el libro de crónicas De igual a igual. 8 historias del comedor solidario Paris 365 (finalista del Premio Euskadi 2018); o de la radionovela Caerás en el infierno (Radio Euskadi). Ha escrito además literatura infantil y juvenil y colabora habitualmente en prensa, donde publica desde hace años la popular columna Rubio de bote. Su inconfundible voz (el estilo «patxirurzuniano», como ha sido definido en alguna ocasión, «tierno y cabrón, capaz de trascender desde las pequeñas cosas del día a día hasta lo universal») se caracteriza por un tono tragicómico y una mirada a los personajes extraños y a la deriva. En una ocasión fue la respuesta a la letra I del rosco de Pasapalabra. www.patxiirurzun.com