TAURUS - 9788430607600
Panamá en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea.
Este libro, dirigido por Alfredo Castillero Calvo, explica la rica y sorprendente historia de Panamá entre 1808 y 2013 desde la economía, la política, las relaciones internacionales, la sociedad, la vida cotidiana, la población y la cultura. Revela el difícil proceso que atravesó la sociedad para construir la nación: empezó a definir sus perfiles entre 1808 y 1821, se acentuaron estos a lo largo del siglo XIX en distintos intentos autonomistas o separatistas de Colombia y culminaron con la independencia de 1903. Analiza también el peso de la condición geográfica del país, y el forcejeo que a lo largo del siglo XX libró con la mayor potencia del mundo hasta liberarse de su dependencia, conquistar el canal y ponerlo al servicio de Panamá.
La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización.
Especificaciones del producto
Escrito por Àngel Duarte y Jordi Canal
Jordi Canal (Olot, 1964) es profesor-investigador en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de París. Profesor invitado en varias universidades europeas y americanas. Ha dictado cursos y conferencias en centros universitarios y de investigación de Europa, América y África. Autor, entre otros libros, de El carlisme català dins l'Espanya de la Restauració. Un assaig de modernització política (1888-1900) (1998), El carlismo. Dos siglos de contrarrevolución en España (2000), Banderas blancas, boinas rojas. Una historia política del carlismo, 1876-1939 (2006), España a través de la fotografía (Taurus, 2013), La historia es un árbol de historias. Historiografía, política, literatura (2014), Historia mínima de Cataluña (2015), Con permiso de Kafka. El proceso independentista en Cataluña (2018), La monarquía en el siglo XXI (2019) y Vida y violencia. Élmer Mendoza y los espacios de la novela negra en México (2020). En 2017 coordinó los dos volúmenes de la Historia contemporánea de España, coeditada por Taurus y la Fundación Mapfre.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!