Sinopsis de PANORAMA DE LA TEOLOGIA LATINOAMERICANA: CUANDO VIDA Y PENSAMIENT O SON INSEPARABLES
Durante los últimos cuarenta años, la teología latinoamericana se ha caracterizado por una gran vitalidad. El presente volumen recoge el itinerario teológico y vital de los siguientes teólogos/as: M.P. Aquino – S. Arce – H. Assmann – Cl. Boff – L. Boff – E. Dussel – I. Ellacuría – M. Fabri dos Anjos – I. Gebara – G. Gutiérrez – F. Himkelammert – D. Irarrázaval – A.J. Levoratti – E. López – Mc. Lucchetti – C. Maccise – J. Mo Sung – C. Navia – R. Oliveros – O. Ortega – A. Parra – J. Pixley – Ph. Potter – P. Richard – V. Rocha – M. Ruiz – J. de Santa Ana – JC. Scannone – JL. Segundo – AA. da Silva – J. Sobrino – P. Suess – E. Tamez – P. Trigo. Recensión por: MANUEL FRAIJÓ PANORAMA DE LA TEOLOGÍA LATINOAMERICANA Juan José Tamayo y Juan Bosch (editores) Verbo Divino. Estella, 2001 683 páginas. 24,04 euros Treinta y cuatro teólogos y teólogas latinoamericanos brindan una visión panorámica sobre lo que fue la teología de la liberación. Cada uno ha escrito un relato en el que mezclan lo biográfico y teológico. Es un libro-documento que también ofrece nuevos temas. Hace tiempo que la teología de la liberación (TL) viene siendo obsequiada con el silencio. Parece que ya no molesta ni a la curia romana. Incluso voces amigas se preguntan, con resignación histórica, si no habrá naufragado por completo aquel movimiento teológico que tantas esperanzas suscitó en los setenta. Los más viejos del lugar recordamos bien que se trató de algo más que de una fugaz moda teológica. La TL latinoamericana supuso una gran sacudida. Algunos vieron en ella una amenaza política para el continente. Se trató de una teología con consecuencias. Contenía avisos urg
Ficha técnica
Editorial: Editorial Verbo Divino
ISBN: 9788481694468
Número de páginas: 688
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/06/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Es
Colección:
Teología
Teología
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 14.0 cm
Peso: 765.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Juan José Tamayo
(Amusco, Palencia, 1946) Es doctor en Filosofía y Teología, miembro del Comité Internacional del Foro Mundial de Teología y Liberación y de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones, cofundador y secretario general de la Asociación de Teólogas y Teólogos Juan XXIII, y profesor invitado en numerosas universidades latinoamericanas, europeas y estadounidenses. De 2002 a 2020 fue director de la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones Ignacio Ellacuría de la Universidad Carlos III de Madrid. Es figura clave de la teología de la liberación, la teología feminista y el diálogo interreligioso e intercultural en Europa y América Latina. En Editorial Trotta ha publicado buena parte de su obra, de la que cabe destacar: «Teologías del Sur. El giro descolonizador» (2.ª ed., 2024), «Hermano islam» (2019), «Invitación a la utopía. Estudio histórico para tiempos de crisis» (2.ª ed., 2016), «Fundamentalismos y diálogo entre religiones» (2009), «Islam. Cultura, religión y política» (3.ª ed., 2009), «Nuevo diccionario de Teología» (2005) o «Nuevo paradigma teológico» (2003).