El poeta, ensayista y crítico literario venezolano Eugenio Montejo (1938), en la actualidad una de las voces más importantes de la poesía latinoamericana, sigue siendo casi un desconocido entre los lectores españoles. En uno de sus aforismos de "Fragmentario", de su libro "El taller blanco", el autor resume así su idea de la poesía: "En todas las palabras de un poema ha de leerse siempre su necesidad, vale decir, que una por una deben convencernos de que están allí porque son más necesarias que otras no empleadas, incluso, lo que todavía es más complicado, son más válidas que el mismo silencio. [...]. La necesidad constituye, pues, la principal brújula del poeta; ahora bien, nada ayuda tanto como la emoción para esclarecer lo que de verdad es necesario". Tras "Partitura de la cigarra" (Pre-Textos, 1999), "Papiros amorosos" es el último poemario del autor.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Pre-textos
ISBN: 9788481914474
Idioma: Castellano
Número de páginas: 76
Fecha de lanzamiento: 21/02/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: España
Colección:
La cruz del sur
La cruz del sur
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Eugenio Montejo
Eugenio Montejo nació en Caracas (Venezuela) en 1938. Sus libros de poesía son Élegos (1967), Muerte y memoria (1972), Algunas palabras (1976), Terredad (1978), Trópico absoluto (1982). Una selección de estos cinco libros más el poemario de 1986 que dio título al volumen están recogidos en la antología Alfabeto del mundo (Fondo de Cultura Económica, México, 1988, reeditada y ampliada en 2005). De 1997 data su libro de poemas Adiós al siglo XX (Renacimiento). En 1999 publicó en Pre-Textos Partitura de la cigarra, en 2002 Papiros amorosos, y en 2006 Fábula del escriba. También ha publicado volúmenes de ensayos: La ventana oblicua (1974) y El taller blanco (1983). Es asimismo autor de varios textos de escritura heteronímica, entre los que sobresalen El cuaderno de Blas Coll (1981) y El hacha de seda, por Tomás Linden (1996).