Aquí están mis palabras para el que quiera leerlas, guardarlas, criticarlas o polemizar con ellas. Estamos hechos de palabras y éstas que les dejo son muchas de las que me han hecho . Con esta invitación a la reflexión y el debate termina el autor su introducción al manojo de artículos periodísticos aquí reunidos, aparecidos en distintos medios a lo largo de los últimos doce años.
Para José Ramón Recalde, autor del prólogo, este libro de José María Calleja es una buena muestra de su actitud mental y moral: el compromiso por la libertad, la igualdad y la fraternidad; por la democracia y por el triunfo del derecho . La política ocupa un lugar central pues, en palabras de Recalde, no se distancia Calleja del quehacer público sino que, por el contrario, acepta a éste como el ejercicio de una de las nobles, de las más nobles, tareas con las que debemos comprometernos .
Nos encontramos, en suma, ante un libro valiente y provocador, que analiza cuestiones que a todos interesan y va dirigido en especial a quienes desean vivir en libertad y no renuncian al derecho a pensar por sí mismos.
Ficha técnica
Editorial: Turpial
ISBN: 9788495157195
Idioma: Castellano
Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
6h 27m
Fecha de lanzamiento: 25/09/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Madrid
Número: 7
Especificaciones del producto
Escrito por José María Calleja
Licenciado en Historia, doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, fue profesor de la Universidad Carlos III, en el Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual, de la asignatura Información y Conflicto: los Medios ante Violencia. Participó en programas de debate en las cadenas Antena 3 y Cuatro. Fue colaborador en Onda Cero Radio y escribió para los periódicos del grupo Vocento y para El País. Ha sido redactor jefe de CNN+, donde dirigió el programa El Debate y ha publicado una decena de libros. Fue premio Espasa de Ensayo (2001).