Hace ya años que Jürgen Habermas (Düsseldorf, 1929) alcanzó la categoría de «clásico contemporáneo» de la filosofía y de las ciencias sociales. Ciertas aportaciones suyas, tales como la teoría de la acción comunicativa o la ética discursiva, marcan hitos fundamentales en la teoría social y en la rehabilitación de la filosofía práctica contemporánea. Su concepción de la política como una práctica deliberativa ha encontrado asimismo una considerable resonancia internacional y ha influido en la actual configuración del lenguaje político de las sociedades democráticas. En una época en que las disciplinas humanísticas están cada vez más especializadas y apenas mantienen leves lazos entre sí, la obra de Habermas ha dejado una profunda huella en campos tan diversos como la filosofía, la sociología, la ciencia política, la teoría del derecho, la historia, la pedagogía o incluso la teología. El presente libro de Juan Carlos Velasco aporta las claves básicas del pensamiento de Habermas con las que el lector puede adentrarse con rigor y solvencia en su extensa y compleja obra.
Ficha técnica
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788420641713
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/09/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Madrid
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Carlos Velasco
Cáceres, 1963. Profesor de Investigación (Research Professor) del Instituto de Filosofía del CSIC, donde coordina el grupo FISOPOL (Filosofía Social y Política). Entre sus libros destaca El azar de las fronteras (FCE, México: 2016). Es el editor de la antología de textos de Jürgen Habermas publicada por la editorial Tecnos bajo el título de Refugiados, migrantes e integración social (2022).