SALAMANDRA - 9788418968099
Una historia de iniciación que ilumina la crudeza y la belleza de la África precolonial, por el premio Nobel de literatura 2021.
Cuando los padres de Yusuf, de doce años, le dicen que vivirá con su tío Aziz durante una temporada, el chico se muestra entusiasmado. Pero lo que Yusuf no sabe es que su padre lo ha empeñado para saldar una deuda imposible de pagar, ni tampoco que Aziz no es pariente suyo, sino un rico y acaudalado comerciante con el que viajará por África central y las riberas del Congo en vísperas de la primera guerra mundial.
A través de los ojos de ese chiquillo descubriremos una naturaleza exuberante y hostil, poblada de tribus despiadadas e invasores desalmados, en la que una vida humana vale tanto como unas cuantas gotas de agua.
La crítica ha dicho...«Paraíso nos ayuda a comprender el espanto de la colonización. No se trata de un acontecimiento superado, sino de un drama que sigue marcando nuestro presente. [...] Abdulrazak Gurnah es un excelente narrador, con la capacidad de seducción de una moderna Sherezade. [...] Los gobiernos que levantan muros deberían leer Paraíso, una obra que no levanta barreras, sino puentes.»El Cultural
«El gran descubrimiento del texto es la propia escritura de Gurnah, que es uno de esos autores capaces de combinar la precisión formal con grandes niveles de lirismo, misterio y evocación. Es a través de esa escritura intensamente sensitiva como el autor consigue que sobre el descubrimiento se cierna cada vez más poderosa la sombra de la destrucción.»El Correo
«La prosa de Gurnah se despliega con una riqueza extraordinaria sobre un tapiz sensorial africano, en contraposición al británico. Es un mundo de aromas [...], de noches al aire libre, de jardines rumorosos, de serpientes, mosquitos y calor tropical. [...] Y de historias que saltan y se entrelazan sin fin, evocando a veces el imán narrativo de Las mil y una noches, componiendo un friso que no busca desenlaces sino vidas y caminos.»El Norte de Castilla
«Gurnah evoca su mundo con una prosa poética que resulta pura y lúcida: un pequeño paraíso en sí misma.»The Guardian
«Un libro que cobra vida con lo inesperado y donde se rescata de manera fascinante un mundo ya extinguido.»The Sunday Times
«Un retrato evocador de un continente africano al borde del cambio. Una meditación conmovedora sobre la naturaleza de la libertad y la pérdida de la inocencia, válida tanto para un único niño sensible como para todo un continente.»The New York Times Book Review
Especificaciones del producto
Escrito por Abdulrazak Gurnah
Abdulrazak Gurnah (Zanzíbar, 1948) es un escritor de origen tanzano afincado en Inglaterra desde hace más de medio siglo. Doctorado en 1982 por la Universidad de Kent, ejerció la docencia en las universidades de Bayero (Kano, Nigeria) y Kent, donde impartió literatura inglesa y poscolonial hasta su jubilación en 2017. Es miembro de la Royal Society of Literature desde 2006 y autor de numerosos cuentos, ensayos y una decena de novelas, entre las que destacan Paraíso, nominada para los premios Booker y Whitbread, A orillas del mar, La vida, después y El desertor, todas ellas publicadas por Salamandra. Considerado uno de los escritores poscoloniales más relevantes, en 2021 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura por su «conmovedora descripción de los efectos del colonialismo y la historia de los refugiados en el abismo entre culturas y continentes».
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(7) comentarios
(1)
(3)
(2)
(1)
(0)
7 opiniones de usuarios
Minerva
09/11/2023
Tapa blanda
Exquisita escritura para gozar leyendo. Una historia de crecimiento adolescente, bonita sin acontecimientos llamativos.
Manuel Palacio Fernandez
28/05/2023
Tapa blanda
Primera obra de Gurnah que leí en 2022. Me resultó muy agradable de leer. La historia se desenvuelve con el ritmo lento propio de la zona del mundo donde transcurre y deja el aroma de las especias de esas tierras cuando se acaba.
Bugatti
20/04/2022
Tapa blanda
Decepción por un rollo de historia que tiene poco recorrido. Pero al menos está bien escrita. Para no repetir...
FRANCISCA GUERRERO GOMEZ
22/02/2022
Tapa blanda
Es a mi forma de ver una escritura exquisita, suave y elegante, sencilla y delicada. Aunque la historia en si no llega a ser atractiva, realmente no llega a enganchar y se hace lenta. A medida que la historia avanza el interes aumenta, a pesar del notable recrudecimiento y de las emociones que desprende. Podría decir que sí es un libro muy bien escrito que sin saber exactamente el por que, aburre un poco. Si es recomendable si lo que interesa es la literatura en sí.