PASION DE PAPEL: CUENTOS SOBRE EL MUNDO DEL LIBRO

Cuentos del mundo del libro

PAGINAS DE ESPUMA - 9788495642493

Cuentos Cuentos populares

Sinopsis de PASION DE PAPEL: CUENTOS SOBRE EL MUNDO DEL LIBRO

Desde la incertidumbre del escritor a la voluntad del editor, de la labor del librero a la entrega del lector, sus páginas harán disfrutar a todos aquellos lectores que irremediablemente encuentran placer en la lectura, que sufren en silencio la bibliofilia, que anhelan ser leídos o que aman con pasión el papel que envuelve las infintas historias que aguardan en los libros. Esta selección, preparada por Viviana Paletta y Javier Sáez de Ibarra y con presentaciones a cargo de Luis García Jambrina, Lola Larumbe, Mario Muchnik y Jorge Volpi, reúne cuentos de N. Aguado, I. Blaisten, M. Benedetti, P. Calders, A. Di Benedetto, P. Díaz-Mas, A. Escudero, C. Fernández Cubas, J. García Sánchez, A. Lamelas, A. Monterroso, F. Morábito, I. Oñate, C. Riera, L. Sepúlveda, L. Valencia, E. Vila-Matas, J. Volpi, R. Walsh y P. Zarraluki.

Ficha técnica


Editorial: Paginas de Espuma

ISBN: 9788495642493

Idioma: Castellano

Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/04/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Madrid
Número: 17
Alto: 15.0 cm
Ancho: 24.0 cm
Peso: 350.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Luis Sepúlveda y Jorge Volpi


Luis Sepúlveda
Luis Sepúlveda (Ovalle, Chile, 1949 - Oviedo, 2020) empezó la publicación de su obra en Tusquets Editores en 1993, con la célebre novela Un viejo que leía novelas de amor, traducida a numerosos idiomas, con ventas millonarias y llevada al cine con guion del propio Sepúlveda, bajo la dirección de Rolf de Heer. Le siguieron las novelas Mundo del fin del mundo y Nombre de torero, el libro de viajes Patagonia Express, y los volúmenes de relatos Desencuentros, Diario de un killer sentimental y La lámpara de Aladino. Su novela El fin de la Historia significó el retorno de Sepúlveda al protagonista de Nombre de torero, Juan Belmonte, con una investigación a la manera de Chandler. Con Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar, Sepúlveda se convirtió en un clásico vivo para muchos jóvenes y escolares. Le siguieron, en volúmenes ilustrados, Historia de Mix, de Max y de Mex, Historia de un perro llamado Leal, Historia de un caracol que descubrió la importancia de la lentitud e Historia de una ballena blanca.
Descubre más sobre Luis Sepúlveda
Jorge Volpi

Jorge Volpi (México, 1968) es autor de quince novelas, entre las que destacan A pesar del oscuro silencio (1993); la "Trilogía del siglo xx", formada por En busca de Klingsor (Premio Biblioteca Breve, 1999), El fin de la locura (2003) y Tiempo de cenizas (2006); La tejedora de sombras (2011; Premio Iberoamericano de Narrativa Planeta-Casamérica); Oscuro bosque oscuro (2010); Memorial del engaño (2013); Las elegidas (2014); Una novela criminal (2018; Premio Alfaguara de novela), a partir de la cual se realizó la serie homónima de Netflix, y Partes de guerra (2022). Ha escrito también los ensayos La imaginación y el poder (1998), La guerra y las palabras (2004), Mentiras contagiosas (2008; Premio Mazatlán), El insomnio de Bolívar (2009; Premio Debate-Casamérica), Leer la mente (2011), Examen de mi padre (2016) y La invención de todas las cosas (2024); la obra de teatro Las agujas dementes (2020), y el libro de relatos Enrabiados (2023). En 2008 recibió el Premio José Donoso al conjunto de su obra y la Medalla de la Orden de Isabel la Católica de España. Es Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia. Sus libros han sido traducidos a treinta idiomas.

Descubre más sobre Jorge Volpi

Opiniones sobre PASION DE PAPEL: CUENTOS SOBRE EL MUNDO DEL LIBRO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana