Sinopsis de PAUL KLEE Y LOS SECRETOS DE LA NATURALEZA
Desde su época de formación hasta sus últimos días, Paul Klee fue un artista fascinado por la observación de la naturaleza y sus fenómenos. Su curiosidad por el origen de la forma y de la expresión artística lo llevaron a estudiar atentamente su entorno inmediato, en las afueras de Berna, así como las plantas, animales, paisajes y fenómenos atmosféricos presentes en los distintos viajes que realizó a lo largo de la su vida. Este bagaje y las lecturas de libros como La metamorfosis de las plantas de J. W. Goethe marcaron su posterior etapa como profesor de la Bauhaus, y dieron pie a todo un corpus temático que se convertiría a la vez en refugio artístico frente al reto que supuso convivir con una enfermedad fatal los últimos años de su vida.
Ficha técnica
Editorial: Fundació Joan Miró
ISBN: 9788416411665
Idioma: Castellano
Número de páginas: 176
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 14/10/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Es
Alto: 20.0 cm
Ancho: 22.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Paul Klee
Paul Klee nació en Berna en 1879 y murió en junio de 1940 en un sanatorio de Locarno. Está considerado uno de los padres de la abstracción y uno de los pintores más influyentes del siglo XX. Durante toda su vida desarrolló una incesante actividad artística. Colaboró activamente en el desarrollo del grupo de vanguardia Blaue Reiter, promovido por Wassily Kandinsky y Franz Marc en 1910. Y desde su fundación por Walter Gropius en 1919, y hasta 1930, impartió clases de arte en la Staatliche Bauhaus de Weimar, la Bauhaus, la influyentísima escuela de arquitectura, arte y diseño alemana que propició gran parte del arte de vanguardia europeo de aquellos años. Solo abandonó esta actividad docente cuando tuvo que exiliarse a Suiza tras el ascenso Nazi en Alemania. Su extensa obra está marcada sobre todo por el profundísimo estudio de las posibilidades expresivas del color que lleva a cabo en ella. Paul Klee fue además un muy reputado músico. A los siete años era ya un violinista sensacional, a los once entró a formar parte de la Orquesta de la Sociedad Musical de Berna. Gozó siempre de gran prestigio en los más refinados ambientes musicales de la época. Esta formación musical, junto con su dedicación a la poesía, está muy presente en su obra pictórica. En ella incluía textos y armonizaba la composición y el color con criterios musicales. Fue también un poeta de excepción, como evidencia esta edición de Casi todos los poemas. Paul Klee fue un artista total, un pionero. Un grande del siglo XX.