Ediciones Martínez Roca - 9788427035669
"Seguí caminando. Llegué al control. Me despedí del funcionario. Crucé la raya y pisé la libertad. Miré hacia atrás. Guardo en mi retina la imagen del edificio en aquel día caluroso y soleado. No sentí ni una brizna de rencor. Sonreí. Diez años de mi vida quedaban atrás, algunos de ellos prendidos de aquellos muros, de aquellos alambres, de aquellos olores, de aquellos gritos enloquecidos, de aquellas madrugadas serenas, y de algunos que se alegraron al tiempo que sintieron que aquel día fuera el último de mi vida como prisionero de Alcalá-Meco. De momento había ganado porque había conseguido soportar lo insoportable y tolerar lo inevitable sin el menor daño interior. Ahora me sentía libre, pero libre de verdad."
Mario Conde, por primera vez, lo cuenta todo: su lucha contra el Sistema, sus sentimientos, sus entradas y salidas de
prisión por el caso Banesto y Argentia Trust, el informe Kroll que se encargó para hurgar en su vida privada, el día a día
en la cárcel de alta seguridad de Alcalá-Meco, su trato con los presos y, además, su profundo amor por su esposa, Lourdes, y sus hijos...
Una de las memorias más esperadas. Un relato abrumador. Mario Conde, convertido en un símbolo de la época y referente de la sociedad del momento, pasa de ser uno de los hombres más deseados a ser un preso sin ningún trato de favor. Mario Conde nos habla del día a día en la cárcel y de sus amistades en prisión. Por ejemplo, detalla su conversación con el asesino del rol, un caso que conmocionó a la sociedad. Y nos relata su cara a cara con un etarra, que le confiesa haber sido el jefe del grupo encargado de realizar «un trabajo sobre él».
Especificaciones del producto
Escrito por Mario Conde
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(7) comentarios
(6)
(1)
(0)
(0)
(0)
7 opiniones de usuarios
Javier Pla Porcel
06/08/2013
Tapa dura
Siempre está bien conocer todos los puntos de vista para poder formarte una opinión propia. Cuando ocurrieron los hechos de la intervención de Banesto y el encarcelamiento de Mario Conde, yo era pequeño y lógicamente era algo de lo que no me interesé. Pero ahora, con unos años más, me interesa la historia y quiero profundizar en sus hechos. Dejando de lado las valoraciones políticas y centrándose en el libro, Mario Conde cuenta su versión desde una prosa sublime donde se aprecia su gran intelecto y un estilo argumentador marcado por el ámbito del derecho al cual pertenece. Aunque en algunos puntos la historia pueda ser pesada, el libro es muy recomendable para conocer ciertos aspectos del sistema y la versión de los hechos de uno de los implicados.
SoniaR
09/05/2011
Tapa dura
Muy bien narrado para explicar una situación poco conocida.
MAVIC_97
09/06/2010
Tapa dura
Es un libro muy interesante. Te narra los hechos de una manera muy clara. Después de leerlo no te quedas indiferente, pués inevitablemente si ya estamos desencantados con la situación actual de país, después de leerlo , éste sentimiento se incrementa. En cuanto a la persona de Mario Conde, siempre le he admirado , pero después de este libro, aún le admiro más , por la manera de transmitirnos su experiencia sin victimismos, etc...
Gatazul Bonet
14/01/2010
Tapa dura
Memorias de un preso, es un libro fascinante. Llegó en un momento en que ya no sentía mucha ilusión por la lectura y entre otras cosas, tambien estaba cansada de leer el mismo tipo de narrativa. No puedo decir por qué me ha fascinado tanto ese libro, a dia de hoy, y casi medio año ha pasado desde que lo leí y me sigue pareciendo de lo mejorcito que he leido. Ameno, ligero, profundo,divertido,sagaz, y lo mejor, perpétuo. Gracias Mario, nombre lleno de agua de tanto de mar como de rio. Mayté Bonet