Sinopsis de (PE) PARA QUE SIRVE HOY LA POLITICA: UNA DEMOCRACIA PARA ESCEPTI- COS
¿Cuántas veces hemos oído afirmar a los jóvenes, e incluso a los que ya no son tan jóvenes, «paso depolítica»? Hoy, la clase política se ha convertido en el tercer problema del país, y los partidos políticos en lainstitución peor valorada. Y no es casualidad que en las recientes manifestaciones donde se demandaba «democracia real,ya», miles de personas hayan gritado que los políticos «no nos representan». Sin embargo, se equivocan quienesvaticinan que la sociedad está despolitizada: no solo hablamos y discutimos de política como nunca, sino que estamos encondiciones de criticarla. Este libro habla de la posibilidad de esa nueva forma de hacer política: su autor compartelas conclusiones de su dilatada experiencia en política y en las redes sociales con dos tipos de jóvenes, y elresultado es un diálogo entre distintas generaciones sincero, donde ningún interrogante ni planteamiento está vetado.
Ficha técnica
Editorial: Rba Libros
ISBN: 9788490062197
Idioma: Castellano
Número de páginas: 400
Tiempo de lectura:
9h 32m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/03/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Es
Colección:
Otros No Ficción
Otros No Ficción
Alto: 21.3 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 435.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jordi Sevilla
Jordi Sevilla es economista y miembro por oposición del Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado. Fue ministro de Administraciones Públicas (2004-2007) y portavoz económico del Grupo Parlamentario Socialista (2000-2004). En 2009 se incorporó al sector privado para formar parte de la consultora PricewaterhouseCoopers, puesto al que renunció en 2015 para reincorporarse a la política como coordinador económico del PSOE. Formó parte del grupo de expertos del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y ocupó el cargo de asesor del programa económico hasta su renuncia en octubre de 2016. Después ha sido presidente del Grupo Red Eléctrica, y en la actualidad trabaja para la consultora Llorente & Cuenca. También ha sido profesor en la EOI y en el Instituto de Empresa; es autor de numerosos libros de política y economía, y colabora habitualmente en medios como El Confidencial, Cinco Días o El Periódico. En Deusto ha publicado ¿Mercado o Estado? (2010), La economía en dos tardes (2012), Seis meses que condujeron al rescate (2015), Vetos, pinzas y errores (2017) y La España herida (2022).