Desde Mariano José de Larra, no ha existido en España un periodista más conocido y con más poder que él. Experto en el arte de mentir, fue el inspirador intelectual de los GAL y, poco después, maniobrero en la utilización de la lucha paralela contra ETA que con tanto ardor había defendido para acabar con Felipe González. Tras ser expulsado de Diario 16 intentó quitarle el periódico a su presidente y los que ayudaron a éste a oponerse a la OPA, acabaron fulminados años después desde El Mundo. Desde entonces, ha puesto y quitado ministros y presidentes de Gobierno a su antojo, tiene en sus manos a banqueros y a grandes empresarios y hasta Mariano Rajoy, tras plantarle cara cuando quiso desposeerle de su cargo tras perder las últimas elecciones generales, se ha convertido en uno de sus aduladores. Pedro J. Ramírez es el único reportero español con una piscina ilegal para cuyo uso han tenido que prevaricar presuntamente tres gobiernos; capaz de acusar a un político de corrupción por poseer tres casas cuando él y sus socios tienen veinte; de culpar a un vicepresidente de obras ilegales en su vivienda cuando él ha hecho lo mismo; de tomar parte desde Diario 16 en la fuga de «La Dulce Neus» y posteriormente encarcelar a su abogado por causa de su vídeo-sexual; de encabezar la lucha contra el fraude del lino cuando su familia estaba en falta, y de inventarse una falsa trama del 11-M para tranquilizar su conciencia cuando el PSOE le devolvió la factura al PP por haber utilizado, instado por Ramírez, la lucha contra el terrorismo para ganar las elecciones. Definido por muchos como sórdido personaje ávido de poder, insaciable y pretencioso hasta la desmesura, maquiavélico y diabólico, dominante, absolutista, iluminado, mesiánico, que aspira a tener el universo a sus pies, el mundo en sus manos, es el periodista que más se ha envuelto en la bandera de la libertad de expresión para defender sus asuntos particulares y muchas veces mezquinos. Temido y odiado a partes iguales, fue el inductor de la operación de creación de La Sexta para hundir al imperio de
Ficha técnica
Editorial: Foca Ediciones y Distribuciones Generales S.L.
ISBN: 9788496797338
Idioma: Castellano
Número de páginas: 688
Tiempo de lectura:
16h 30m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/10/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Investigación
Investigación
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por José Díaz Herrera
José Díaz Herrera nació en Santa Cruz de Tenerife en 1950. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de La Laguna y máster de Periodismo de Investigación por la Universidad de Missouri-Columbia, en 1987 fue becado por la redacción central de la revista Time en Nueva York y obtuvo el Premio Ortega y Gasset por un informe sobre la mafia policial realizado en colaboración con dos compañeros. Ha sido redactor de El Día de Tenerife, miembro fundador y jefe del equipo de investigación de Cambio 16 y de Diario 16, miembro fundador de la revista Tribuna, reportero de Tiempo y colaborador de ABC así como en distintas emisoras de radio. Es coautor de El dinero del poder, el bestseller que sirvió de manual para destapar los escándalos de corrupción en 1991 y de La rosa y el bastón.