leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

PENSADORES DE LA NUEVA IZQUIERDA

(1)

Ediciones Rialp, S.A. - 9788432147999

(1)
Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de PENSADORES DE LA NUEVA IZQUIERDA

Scruton inicia este estudio sobre los fundamentos de la Nueva Izquierda en 1985, publicando un libro con este mismo nombre. En él analizaba a Sartre y Foucault, Habermas, Galbraith y Gramsci. Ha revisado el texto, incluyendo a pensadores de influencia creciente como Lacan, Deleuze y Guattari, Said, Badiou y ?i?ek. La edición de 1985 fue controvertida y recibió numerosas críticas en los círculos intelectuales europeos, por su estilo provocativo. Mientras tanto -eran los años de la caída del Muro-, era traducido en numerosos países de herencia comunista. Scruton trata de explicar ''qué hay de bueno en los autores que trato, y qué hay de malo. Mi esperanza es que el resultado pueda beneficiar a lectores de todas las opciones políticas''. Roger Scruton es doctor en Filosofía por la Universidad de Cambridge, y especialista en Estética. Ha sido profesor en Birkbeck College (Londres) y en las universidades de Boston y St. Andrews. Es fundador y editor del periódico The Salisbury Review, y fundador del Claridge Press. Miembro del consejo editorial del British Journal of Aesthetics e investigador del Ethics and Public Policy Center, es autor de más de cuarenta libros, entre ellos, El alma del mundo, publicado también en Rialp.Scruton inicia este estudio sobre los fundamentos de la Nueva Izquierda en 1985, publicando...

Ficha técnica


Traductor: Josemaría Carabante

Editorial: Ediciones Rialp, S.A.

ISBN: 9788432147999

Idioma: Castellano

Título original:
Fools, Frauds and Firebrands
Número de páginas: 448
Tiempo de lectura:
10h 42m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/05/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: Es

Colección:
Pensamiento Actual

Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 580.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Roger Scruton


Roger Scruton
Roger Scruton, doctor en Filosofía por la Universidad de Cambridge y especialista en Estética, fue profesor en Birkbeck College (Londres) y en las universidades de Boston y St. Andrews. Fue fundador y editor del periódico The Salisbury Review, y fundador también del Claridge Press. Miembro del consejo editorial del British Journal of Aesthetics e investigador del Ethics and Public Policy Center, escribió más de cuarenta libros, entre los que destacan El alma del mundo, Sobre la naturaleza humana y Bebo, luego existo, publicados también en Rialp.
Descubre más sobre Roger Scruton
Recibe novedades de Roger Scruton directamente en tu email

Opiniones sobre PENSADORES DE LA NUEVA IZQUIERDA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


RGRACIAL GRACIA LAGUNA

24/04/2021

Tapa blanda

Escrito en un tono bastante crítico, mordaz a veces, no extraña que este libro y las opiniones del autor vengan rodeados de polémica. Scruton da un repaso al pensamiento político de los que considera los más influyentes pensadores filocomunistas del último medio siglo: Hobsbawm, Thompson, los americanos Galbraith y Dworkin y pasa a los europeos Sartre, Foucault, Habermas, Althusser, Lacan, Deleuze y Gramsci, para terminar con Badiou y Zizek. Un repaso bastante completo si no fuera porque Scruton se despacha tachando de oscurantistas e incomprensibles sus pensamientos, a pesar que analiza y relaciona ciertas partes de sus teorías que conciernen a la justificación de las sociedades comunistas, de forma bastante incomprensible, también por su parte. Y a veces incurre en desafortunados comentarios personales sobre los autores que están fuera de lugar en estudios de estas características. El análisis se completa con una definición, al comienzo, de los criterios que caracterizan el pensamiento de "la izquierda" y otra al final sobre "la derecha", comentarios que son de lo más valioso del libro por su claridad, aunque también son significativos los referidos a Gramsci, Badiou y Zizek. Y se echa en falta alguna consideración a ciertos autores que, como Bobbio, aunque no sean "de izquierdas" propiamente, han ayudado a redefinir estos términos políticos, tan polarizados como inestables hoy.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana