¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(1)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
RGRACIAL GRACIA LAGUNA
24/04/2021
Tapa blanda
Escrito en un tono bastante crítico, mordaz a veces, no extraña que este libro y las opiniones del autor vengan rodeados de polémica. Scruton da un repaso al pensamiento político de los que considera los más influyentes pensadores filocomunistas del último medio siglo: Hobsbawm, Thompson, los americanos Galbraith y Dworkin y pasa a los europeos Sartre, Foucault, Habermas, Althusser, Lacan, Deleuze y Gramsci, para terminar con Badiou y Zizek. Un repaso bastante completo si no fuera porque Scruton se despacha tachando de oscurantistas e incomprensibles sus pensamientos, a pesar que analiza y relaciona ciertas partes de sus teorías que conciernen a la justificación de las sociedades comunistas, de forma bastante incomprensible, también por su parte. Y a veces incurre en desafortunados comentarios personales sobre los autores que están fuera de lugar en estudios de estas características. El análisis se completa con una definición, al comienzo, de los criterios que caracterizan el pensamiento de "la izquierda" y otra al final sobre "la derecha", comentarios que son de lo más valioso del libro por su claridad, aunque también son significativos los referidos a Gramsci, Badiou y Zizek. Y se echa en falta alguna consideración a ciertos autores que, como Bobbio, aunque no sean "de izquierdas" propiamente, han ayudado a redefinir estos términos políticos, tan polarizados como inestables hoy.