Sinopsis de PENSAR DESPUES DE AUSCHWITZ (EL VIEJO TOPO)
El campo de exterminio es el escenario donde podemos observar el final lógico y no un simple corte accidental del proyecto y dinámica del régimen nazi, una síntesis de prejuicios y utopía atestada de los recursos que la modernidad había construido, y que constituye el rasgo más distintivo del proyecto político del nazismo y, por consiguiente, de la experiencia fascista en su conjunto. En ese escenario habrá de representarse el sentido de pertenencia a la comunidad racial y el ejercicio de una voluntad absoluta sobre quienes carecen de privilegio.
Ficha técnica
Editorial: Intervencion Cultural
ISBN: 9788496356047
Idioma: Castellano
Número de páginas: 232
Tiempo de lectura:
5h 29m
Fecha de lanzamiento: 21/10/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: España
Peso: 330.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ferran Gallego
Desde 1990, profesor de Historia Contemporánea en la Universitat Autònoma de Barcelona. En ese tiempo ha impartido docencia sobre historia de América Latina contemporánea, historia europea de la época de entreguerras y, especialmente, sobre el fascismo. En su quincena de libros publicados se cuentan varias obras de referencia sobre el fascismo español y el nazismo, así como sobre las extremas derechas de Europa occidental en las décadas que siguieron al final de la Segunda Guerra Mundial.