Estamos ante un estudio de la personalidad de ocho pintores con la pretensión de encontrar nuevas luces para comprender su obra desde una perspectiva de la psicología de la gente corriente, alejada de las teorías reduccionistas que pretenden hacernos creer que solo desde la patología psicológica, la frustración y el trauma pueden devenir composiciones pictóricas geniales. No podemos excluir que a veces estas circunstancias pueden concurrir ocasionalmente en la vida de ciertos pintores, pero debe excluirse el recurso abusivo a la psicopatología para explicar la riqueza creativa de los artistas.
Se puede interpretar más y mejor la obra de cualquier pintor desde la psicología de la gente normal que desde el recurso a la patología psicológica y la excepcionalidad. La peculiaridad de las personalidades psicológicamente normales es tan potente que puede esclarecer de forma sencilla y contundente el contenido central del legado de un artista. No hace falta estar drogado o deprimido para producir algo genial, aunque haya artistas que lo estén o lo busquen para ser creativos. La genialidad también es accesible a la gente corriente en sus quehaceres cotidianos y la podemos encontrar detrás de la reparación de un fontanero, del verbo del vendedor de coches, del cocinero del restaurante de menú del día, del cirujano cardio...
Ficha técnica
Editorial: Sintesis
ISBN: 9788491710134
Idioma: Castellano
Número de páginas: 218
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/06/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Libros de Síntesis
Libros de Síntesis
Serie/Saga: Psicología/Educación
Número: 26
Alto: 23.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 304.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre PINTORES Y PERSONALIDAD
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!