La puesta en escena del Laques es sencilla: el diálogo tiene lugar en la palestra, donde se han reunido Melesias y Lisímaco, ciudadanos atenienses y padres de dos jóvenes adolescentes, con los generales Laques y Nicias, a fin de debatir sobre la conveniencia del entrenamiento con armas del que un tal Estesíleo ofrece una exhibición. A ellos se les une Sócrates. A partir de allí el diálogo deriva hacia el tratamiento de otras importantes cuestiones, como son el objeto de la educación, las características que debe reunir el buen educador, la naturaleza unitaria de la virtud o la naturaleza de la valentía. Y también, la importancia de la indagación y debate en común. En este sentido, el Laques constituye una potente herramienta propedéutica de la que Platón se sirve, no tanto en vista a transmitir doctrinalmente su propio pensamiento, cuanto a caracterizar cómo entiende la filosofía y a despertar en el lector la reflexión sobre cuestiones filosóficamente pertinentes y la revisión crítica de sus propias opiniones.
Ficha técnica
Editorial: Plaza y Valdes, S.L.
ISBN: 9788417121570
Idioma: Castellano
Número de páginas: 154
Tiempo de lectura:
3h 36m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 09/06/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Clásicos europeos
Clásicos europeos
Número: 11
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 300.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Javier Aguirre Santos
(Zaragoza, 1959). Profesor de Filosofía Antigua en la Universidad del País Vasco. Durante más de tres décadas ha publicado libros, traducciones y artículos académicos relacionados con la filosofía griega clásica, particularmente sobre Platón y Aristóteles. En los años ochenta colaboró y tocó la batería con varias bandas roqueras de Zaragoza y San Sebastián. Desde 2017 coordina la revista cultura Rolde.