Sinopsis de PLAYBACK: LE THRILLER INCONNU DE RAYMOND CHANDLER
Une demoiselle en détresse fuyant les spectres d''un passé déchirant, un riche et séduisant oisif, un gigolo au charme douteux, une foule de vilains petits secrets, un ballet de maîtres-chanteurs, un meurtre bizarre dans un palace de Vancouver, un flic dont le flegme britannique cache un cur de Sir Galaad... Tout est en place pour une tragédie noire classique signée Raymond Chandler, qui autopsie à la lumière crue du hard-boiled les grandeurs et bassesses de l''âme humaine et met à nu la mécanique imparable du destin...
Raymond Chandler écrivit en 1948 pour les studios Universal ce scénario, qui ne fut jamais tourné en raison de restrictions budgétaires. Adapté pour la bande dessinée par Ted Benoit, mis en images par François Ayroles, Playback restitue aux lecteurs le thriller inconnu de l''immense Chandler, maître absolu du noir et du dialogue meurtrier, père de l''inoubliable privé Philip Marlowe.
Ficha técnica
Editorial: Denoel
ISBN: 9782207256145
Idioma: Francés
Número de páginas: 113
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/12/2015
Año de edición: 2004
Alto: 24.0 cm
Ancho: 30.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Raymond Chandler
Raymond Thornton Chandler (1888-1959) es el gran maestro de la novela negra americana. Nació en Chicago, pero pasó la mayor parte de su infancia y juventud en Inglaterra, donde estudió en el Dulwich College y acabó trabajando como periodista freelance en The Westminster Gazette y The Spectator. Durante la Primera Guerra Mundial, se alistó en la Primera División Canadiense, que servía en Francia, y más adelante entró a formar parte de la Royal Air Force (RAF). En 1919 regresó a Estados Unidos y se instaló en California, donde ejerció como directivo de varias compañías petroleras independientes. Sin embargo, la Gran Depresión terminó con su carrera en dicho sector en 1933.
Chandler tenía cuarenta y cinco años cuando empezó a escribir relatos detectivescos para revistas baratas de género negro, más conocidas como pulps: Black Mask y Dime Detective. Sus novelas destacan por el realismo duro y la mirada social crítica. En El sueño eterno (1939), su primera novela, presentó en sociedad al impetuoso pero noble Philip Marlowe. Pronto la siguieron Adiós, muñeca (1940), La ventana alta (1942), La dama del lago (1943), La hermana menor (1949), El largo adiós (1953) y Playback (1958).
Mantuvo una relación estrecha y turbulenta con Hollywood, que llevó sus novelas a la gran pantalla y para cuya industria cinematográfica trabajó de guionista entre 1943 y 1950. En 1958 fue elegido presidente de la organización Mystery Writers of America. Murió en La Jolla, California, el 26 de marzo de 1959.