"Et cependant les berbères existent" es decir, "y sin embargo los beréberes existen", con esta aseveración sentenciaba Gabriel Camps (1927-2002), prehistoriador y antropólogo berberista francés, la cuestión de los rasgos identitarios beréberes. Y esto tras reconocer, después de décadas de estudio sobre la temática, que sólo la lengua constituía el elemento distintivo del conjunto etnocultural beréber. En esta ocasión, el presente volumen retoma esta frase como parte de su título para afirmar que, a pesar de la poca importancia que tradicionalmente se les ha dado, también existen asentamientos beréberes en la frontera superior de al-Andalus.
Este libro es fruto de un proyecto postdoctoral concedido por el Ministerio de Cultura titulado "El poblamiento beréber en la Marca Superior de al-Andalus (siglos VIII-XII)" y desarrollado durante una estancia de dos años en Francia, en la Universidad de Toulouse II y la Universidad de Paría IV La Sorbonne. En esta obra, como en el proyecto, se pretende realizar una reconstrucción de la presencia beréber en el área denominada "frontera superior de al-Andalus", es decir, aproximadamente en los territorios que hoy ocupan en tercio superior de Aragón y la parte occidental de Cataluña, con unos límites cronológicos que van desde la ocupación islámica (siglo VIII) hasta la conquista de la zona por los reinos feudales (siglo XII).
Ficha técnica
Editorial: Alhulia, S.L.
ISBN: 9788415897453
Idioma: Castellano
Número de páginas: 158
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/09/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: España
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 281.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre POBLAMIENTO BEREBER EN LA FRONTERA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!