POESIA

Selección e introducción de J.M. Caballero Bonald

Austral - 9788432224584

Poesía Poesía clásica española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de POESIA

La obra poetica de Cervantes ha sido generalmente muy poco conocida y apreciada. Sin embargo, la poesía llegó a ser una preocupación fundamental a lo largo de la trayectoria literaria del autor del Quijote, que durante los ºltimos diez años de su incierta vida dio pruebas asombrosas de su talento literario o poetico. La presente antología obedece a una selección personal de Jose Manuel Caballero Bonald de las poesías publicadas sueltas y de las distribuidas profusamente por las novelas y obras teatrales de Cervantes. Una recopilación necesaria, pues, como se afirma en la introducción a la presente edición, "quien fundó la mejor prosa narrativa de su tiempo no pudo ser sino un poeta". La poesía cervantina tiene algo que mantiene en vilo la escritura, que la dota de una exquisita y elegante seducción. No estaría de más olvidarse de tantas miopías críticas a la hora de revisar el mundo poetico cervantino, que sin duda reserva emociones y sorpresas de muy variada lección. Como pedía Cernuda ?defensor vehemente de la poesía de Cervantes?, "leamos ya sus versos con menos telarañas en los ojos".

info-saga

Pertenece a la serie Poesía


Ficha técnica


Editorial: Austral

ISBN: 9788432224584

Idioma: Castellano

Número de páginas: 320

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 05/03/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Clásica

Serie/Saga: Poesía

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.7 cm
Peso: 206.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Miguel de Cervantes Saavedra


Miguel de Cervantes Saavedra
Alcalá de Henares, (1547-1616). Miguel de Cervantes vivió una infancia y juventud marcada por los acuciantes problemas económicos de su familia, lo que marcó que su formación intelectual fuera más bien autodidacta. Su participación en la batalla de Lepanto le provocó la pérdida de su mano izquierda. Tras la publicación de su obra La Galatea, trabajó como comisario real de abastos, lo que le permitió acercarse al pintoresco mundo del campo, que tan bien plasmó en su obra El Quijote, obra cumbre de las letras hispanas, cuya publicación, si bien exitosa, no sirvió para sacarle de la pobreza. La grandeza inmensa de El Quijote no oculta, sin embargo, el enorme valor del resto de la producción literaria de Cervantes, que abarca también el género poético.
Descubre más sobre Miguel de Cervantes Saavedra
Recibe novedades de Miguel de Cervantes Saavedra directamente en tu email

Opiniones sobre POESIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana