Sinopsis de POLLO A LA MANTEQUILLA EN LUDHIANA: VIAJE POR LA INDIA PROVINCIAN A
Unas niñas bien que maltratan despiadadas al pariente pobre, unbanquete de bodas a los acordes de una banda años setenta en elque los invitados hablan con descaro del montante de la dote y exhibensin pudor toneladas de joyas; los turistas alemanes «meditando» en lasescaleras de Benarés; hoteles que prohíben el acceso a los indios; lasangustias de los opositores, eternos aspirantes a puestos de administracióndel Estado; jainitas que proclaman sin pudor su intención deacabar con todos los musulmanes. Mishra ironiza sin piedad a costa delos que considera culpables del constante deterioro de la sociedadindia, pero también nos describe con melancólica ternura un fugazencuentro en Kerala y su conversación sobre Thomas Mann en un caféal abrigo de la lluvia, o la idílica imagen de los nómadas gaddis siguiendosu invariable rutina de trasladar sus rebaños de los valles a las montañas.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Barataria
ISBN: 9788495764119
Idioma: Castellano
Título original:
Butter Chicken in Ludhiana
Butter Chicken in Ludhiana
Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m
Fecha de lanzamiento: 27/05/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: España
Colección:
Bárbaros
Bárbaros
Alto: 16.0 cm
Ancho: 20.0 cm
Peso: 450.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Pankaj Mishra
Pankaj Mishra (Jhansi, Uttar Pradesh, India, 1969) es ensayista y novelista. Se graduó en la Universidad de Allahabad y, más adelante, se doctoró en Literatura Inglesa por la Universidad Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi. Es miembro de la Royal Society of Literature y en 2014, recibió el premio literario Windham-Campbell de la Universidad de Yale. Actualmente colabora en The New Yorker, London Review of Books, The New York Times Book Review y The Guardian, entre otros. Una extensa bibliografía de reportajes, ensayos y libros de viajes le han hecho convertirse en uno de los máximos expertos de las nuevas realidades de los países asiáticos. De las ruinas de los imperios (Galaxia Gutenberg, 2014) ganó el premio Crossword for Best Nonfiction en 2013. En 2014, se convirtió en el primer libro de un autor no occidental en ganar el prestigioso premio alemán Leipzig Book Award for European Understanding. En 2017 Galaxia Gutenberg publicó su libro La edad de la ira, y, en 2020, Fánaticos insulsos.
En 2022 publicamos su novela Corre a esconderte y en 2024, el ensayo El mundo después de Gaza.