Hay quien dice que si el primer milenio cristiano presenció el testimonio radical de la vida monástica, y el segundo milenio ha sido la cuna del nacimiento de muchísimas órdenes y congregaciones religiosas, el tercer milenio podría presenciar el paso de esta forma de vida a otras nuevas.
Ninguno de nosotros puede prever lo que el Señor está haciendo nacer mediante los dolores de nuestra historia. Sin embargo, sí sabemos lo que se pide ser hoy a las personas consagradas, como sugiere el título del libro: Por amor, por vosotros, para siempre. Es decir, vidas que se entregan sirviendo a los demás, existencias fraternas enraizadas en el amor de Cristo, elegido como único Señor, y capaces de una fe resplandeciente como lámpara, como luz que brilla en una sociedad a veces confusa y olvidadiza de los valores esenciales.Al seguir este itinerario se nos impulsa a buscar lo esencial, a poner nuestra confianza en lo que importa realmente. El testimonio de un radicalismo evangélico puede aún desafiar a las nuevas generaciones, al igual que puede siempre ayudar a la Iglesia, tentada a ceder a las lisonjas del poder, a tener fija la mirada y arraigado el corazón en su único Señor.
CARLO MARIA MARTINI (1927-2012), arzobispo de Milán de 1980 a 2002, fue nombrado cardenal en 1983. Jesuita y biblista de fama internacional, fue...
Ficha técnica
Editorial: Editorial Sal Terrae
ISBN: 9788429322071
Idioma: Castellano
Número de páginas: 254
Tiempo de lectura:
6h 1m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/10/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: España
Colección:
Servidores y Testigos
Servidores y Testigos
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 1.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por CARLOS MARIA MARTINI
Carlo Maria Martini (Orbassano, Turín, 15 de febrero de 1927 - Gallarate, Lombardía, 31 de agosto de 2012) fue un jesuita, profesor de teología, arzobispo de Milán, cardenal de la Iglesia católica. En la corriente de los cambios del post-Concilio, siguió la línea marcada por la Compañía de Jesús en sus últimas décadas. Nació en el suburbio turinés en el seno de una familia burguesa, hijo de padre ingeniero. Ingresó en la Compañía de Jesús (jesuitas) el 25 de septiembre de 1944, a los 17 años de edad. Hizo el noviciado en Cuneo; estudió en la Facultad de Filosofía Aloisianum, Gallarate, Milán; en la Facultad Teológica de Chieri, en Turín; en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (en 1958 recibió el doctorado en teología fundamental con la tesis: "Il problema storico della Risurrezione negli studi recenti"); y en el Pontificio Instituto Bíblico, Roma, donde obtuvo otro doctorado con una tesis sobre "El problema de la recensionalidad del códice B a la luz del papiro Bodmer XIV". Martini fue ordenado sacerdote en 1952 y comenzó una carrera fulgurante, tanto en el ámbito académico como en el eclesiástico. Martini era experto en la crítica textual del Nuevo Testamento y había estudiado los papiros y códices que contienen el texto griego de los Evangelios. Martini obtuvo varios doctorados y dominaba seis idiomas modernos, además del latín, del griego y del hebreo clásicos.