POR EL MAR DE CORTES

Ediciones Península - 9788483076705

Novela contemporánea Narrativa anglosajona

Sinopsis de POR EL MAR DE CORTES

John Steinbeck (1902-1968), Premio Nobel de Literatura en 1962, nació y se crió en el fertil valle agrícola de Salinas (California), que inspiraría el universo narrativo de sus mejores obras, entre las que destaca Al este del Eden (1952). Tres de sus novelas de los años treinta recrean el mundo de la clase trabajadora californiana: En la lucha incierta (1936), De ratones y hombres (1937) y Las uvas de la ira (1939), la saga epica que más fama le dio.Una primavera de hace 55 años, el escritor John Steinbeck y su amigo, el biólogo marino Ed "Doc" Ricketts, se embarcaron en un viaje que habían soñado hacer juntos mucho tiempo atrás. Mientras el mundo entero estaba a punto de enfrascarse en lo que sería la Segunda Guerra Mundial, Steinbeck y Ricketts recorrieron durante seis semanas, en un pequeño barco sardinero llamado Western Flyer, más de cuatro mil millas: desde la Bahía de Monterrey hacia el sur, bordeando la península de Baja California, hasta adentrarse en el inexplorado "Mar de Cortes".El diario del viaje narra su memorable encuentro con el mar: deslumbrado por la belleza y la prodigalidad del entorno, John Steinbeck escribió uno de los libros más emotivos sobre el mar y más respetuosos con la madre naturaleza, a medio camino entre la crónica de viaje, la revelación cien


Ficha técnica


Editorial: Ediciones Península

ISBN: 9788483076705

Idioma: Castellano

Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/04/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Es
Colección:
VIAJES
Alto: 22.4 cm
Ancho: 15.4 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 403.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por John Steinbeck


John Steinbeck
John Steinbeck (Salinas, 1902 - Nueva York, 1968). Narrador y dramaturgo estadounidense. Estudió en la Universidad de Stanford, pero desde muy joven tuvo que trabajar duramente como albañil, jornalero rural, agrimensor o empleado de tienda. En la década de 1930 describió la pobreza que acompañó a la Depresión económica y tuvo su primer reconocimiento crítico con la novela Tortilla Flat, en 1935. Sus novelas se sitúan dentro de la corriente naturalista o del realismo social americano. Su estilo, heredero del naturalismo y próximo al periodismo, se sustenta sin embargo en una gran carga de emotividad en los argumentos y en el simbolismo presente en las situaciones y personajes que crea, como ocurre en sus obras mayores: De ratones y hombres (1937), Las uvas de la ira (1939) y Al este del Edén (1952). Obtuvo el premio Nobel en 1962.
Descubre más sobre John Steinbeck
Recibe novedades de John Steinbeck directamente en tu email

Opiniones sobre POR EL MAR DE CORTES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana