Sinopsis de ¿POR QUE EN 2017 VOLVEREMOS A ESTAR EN RECESION?
Las previsiones económicas del único economista español que predijo la crisis de 2008
Los servicios de estudios de los grandes bancos mundiales ya están empezando a percibir claros síntomas de la próxima recesión. El libro analiza las señales que nos llegan desde varios ámbitos como los tipos de cambio de las principales divisas, las principales bolsas del mundo, la duración previsible de la recesión y las vías de salida. Además, habrá una parte dedicada a ilustrar cómo puede un particular huir de los peligros que se irán presentando a lo largo de esa tercera recesión para evitar las minusvalías potenciales y las pérdidas reales y las expectativas a 18 años vista.
Ficha técnica
Editorial: Deusto
ISBN: 9788423425365
Idioma: Castellano
Número de páginas: 246
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 24/05/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Deusto
Deusto
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Ignacio Crespo
Juan Ignacio Crespo (@JuanIgnacioCre1) es licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid. Desde el Tesoro, y durante cinco años, negoció las emisiones de deuda pública y los préstamos en divisas del Reino de España. Más tarde se le encomendó la tarea de dirigir la constitución del área financiera de Corporación CajaMadrid, lo que incluía crear y presidir dos gestoras de fondos de inversión (Gesmadrid e Inverban), una sociedad de valores y bolsa, y una gestora de patrimonios. Ocupó cargos también en el grupo Telefónica (como director general en una de sus filiales); en el grupo Cajaduero (como director general de su sociedad de valores y presidente de su gestora de fondos de Luxemburgo) y en Thomson Reuters, cuyas herramientas le ayudaron a comunicar que «¡todo está en los gráficos!». Es miembro del Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado y durante diez años fue profesor en las Universidades Complutense y Autónoma de Madrid. También ha formado parte de los consejos de administración de Corporación CajaMadrid y del Banco Hipotecario de España. Colabora en El País, El Mundo, La Vanguardia, RNE, Cadena Ser, TVE o Capital Radio. Es también autor de los libros Las dos próximas recesiones (2012) y de Cómo acabar de una vez por todas con los mercados (2014), ambos publicados por Deusto.