PRACTICUM DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL

Editorial Club Universitario - 9788484545156

Comercio exterior

Sinopsis de PRACTICUM DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL

Este libro explica y recorre el camino que lleva al buen fin de las operaciones de Comercio Internacional, por eso recibe el nombre de “Prácticum”. Cada uno de los autores ha escrito la parte a la que se dedica en su trabajo diario. De ahí que aporten sus conocimientos y experiencias. Realmente, este libro es la 2ª parte del primer libro de esta colección, “Gestión del cobro de las operaciones de venta internacional”, actualmente en preparación la segunda edición. En aquel libro, ocho profesionales del Comercio Internacional, explican cómo se deben de plantear las operaciones para que salgan bien; en éste, son cinco los profesionales que explican cómo se hace, es decir el know how. La colección va a ir aportando cada trimestre un nuevo título, inspirado en el trato diario con cada tema. Como ya se ha dicho en otra parte, los presentes y sucesivos libros están y estarán escritos por profesionales que vuelcan en cada libro sus experiencias de trabajo diarias. El Equipo directivo de la colección, al igual que cada uno de los autores, nos sentimos muy satisfechos de poder emprender un trabajo como éste, pues estamos todos convencidos de su utilidad.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Club Universitario

ISBN: 9788484545156

Idioma: Castellano

Número de páginas: 330
Fecha de lanzamiento: 22/01/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: San Vicente (Alicante)

Especificaciones del producto



Escrito por Carolina Molina


Carolina Molina (nacida en 1963, Madrid) es una periodista, documentalista y escritora española de novela histórica. Sus últimas novelas e investigaciones la han orientado hacia la Historia de Granada. La figura de García Lorca influirá en su literatura y en su vida personal.

Después de estudiar Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid se dedica, durante algún tiempo, al teatro y crea un grupo de teatro independiente junto a varios amigos. Ha tocado varios géneros literarios: La novela fantástica hasta el año 2000 dedicándose a los extensos volúmenes de El Reino de los Asturcones, ambientada en las raíces y folklore asturianos.

Pero será a partir de 1995, cuando toma contacto con Granada y empieza a vincularse con la ciudad, fruto de ese encuentro es su primera novela histórica La luna sobre la Sabika (2003)y su segunda novela histórica, Mayrit entre dos murallas, ambientada en los orígenes musulmanes de Madrid (2004) ha resultado ser una novela de culto, original y comprometida. En 2006 publica su tercera novela Sueños del Albayzin, que la consagra como novelista y la une, definitivamente, a Granada.

Colabora en distintas revistas de la ciudad, como El Legado Andalusí, una sociedad mediterránea y, algo más recientemente, la revista literaria EntreRíos. Su línea de investigación se centra en la Granada romana (Iliberri) y los cambios experimentados en el patrimonio artístico granadino durante el siglo XIX. Sus últimas novelas, Las vidas de Iliberri y Guardianes de la Alhambra empiezan la saga de su último personaje, Max Cid. En la actualidad coordina la sección del periódico digital El Heraldo del Henares 'Érase un cuento' y dirige la colección de narrativa de la editorial granadina Zumaya. Ha coordinado el monográfico dedicado al cuento Los que cuentan de la revista EntreRíos (2011). En la actualidad se centra en el género de la novela histórica y el cuento. Su última novela, Noches en Bib-Rambla ha sido publicada por Roca editorial en enero de 2012 y continúa con la saga de los Cid que comenzó con Guardianes de la Alhambra.

Descubre más sobre Carolina Molina
Recibe novedades de Carolina Molina directamente en tu email

Opiniones sobre PRACTICUM DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana