Sinopsis de PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL VI: DERECHO DE FAMILIA (10ª ED.)
Tales principios determinaron la reelaboración de los sectores del Código Civil dedicados a diversas cuestiones familiares por sucesivas leyes ordinarias, de gran interés para juristas y ciudadanía en general, dada la profundidad de las reformas operadas. Como es habitual, la edición se presenta totalmente revisada y actualizada, considerándose de manera especial las modificaciones introducidas a consecuencia de la promulgación de la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil, pues su incidencia en Derecho
de familia, obviamente, es de gran trascendencia, ya sea en referencia al expediente matrimonial y a la propia celebración del matrimonio, a la constancia del sistema económico-matrimonial, al régimen de los apellidos, a las inscripciones relativas a la patria potestad y sus modificaciones, así como las relacionadas con las instituciones tutelares. Se da cuenta también de la aprobación por la Asamblea del Estado de Nueva York de la Marriage Equality Act (Ley de igualdad matrimonial). Se considera igualmente la Ley 5/2011, de 1 de abril, de la Generalidad valenciana, bajo la rúbrica de Ley de relaciones familiares de los hijos e hijas cuyos progenitores no
conviven, así como su inmediata suspensión de vigencia por el Tribunal Constitucional. En relación con el tema de las madres de alquiler se informa del estado actual de la cuestión, cerrada por ahora con la criticada Instrucción de 5 de octubre de 2010. Finalmente, se informa de la sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 2 de Badajoz en que la mujer de una pareja de hecho reclama al exconviviente, una vez quebrada la convivencia more uxorio, la tenencia compartida del perro copropiedad de los litigantes.