Sinopsis de PROBLEMATICA JURIDICA DE LOS TESTIMONIOS Y DECLARACIONES DE MENOR ES DE EDAD
El libro enfoca la compleja y delicada problemática que plantean los testimonios y declaraciones de los menores de edad en el marco de un proceso, sea penal o civil, haciendo especial hincapié en los procesos matrimoniales. La autora plantea la cuestión de cómo valorar y apreciar esas declaraciones y testimonios, ya que, en la base de su argumentación, late la idea de que en ningún caso se puede tratar al menor como si éste fuera un adulto. En consecuencia, aboga por formas de interrogatorio que no coaccionen ni intimiden a los menores en ningún sentido, propugnando que siempre esté presente un perito Psiquiatra o Psicólogo, persona esta última capacitada para lograr que los menores de edad no sufran una experiencia traumática cuando hayan de contestar a determinadas preguntas, sobre todo las de índole sexual y las relativas a procesos en las que sus progenitores están enzarzados. El libro está dirigido, especialmente, a los Abogados en ejercicio, así como a los Psiquiatras y Psicólogos y a los Jueces, siendo principal finalidad de la autora conseguir que prevalezca, en todo caso, el bien de los menores de edad, por encima de otras consideraciones, y la veracidad de sus testimonios y declaraciones, aun consciente del esfuerzo que esto, sin duda, supone para la Administración de Justicia.
Ficha técnica
Editorial: Civitas Ediciones, S.L.
ISBN: 9788447021147
Idioma: Castellano
Número de páginas: 100
Tiempo de lectura:
2h 17m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Aurelia María Romero Coloma
Aurelia María Romero Coloma es Licenciada en Derecho por la Universidad de Cádiz, con el mejor expediente de su promoción. Doctora en Derecho por la Universidad de Sevilla. Ha sido Investigadora de la Universidad de Cádiz, centro este en el que comenzó su andadura profesional. Autora de la Memoria de Licenciatura "Derecho a la información y libertad de expresión. Especial consideración al proceso penal", que fue publicada por la Editorial Bosch (Barcelona). Defendió, en la Universidad de Sevilla su Tesis Doctoral con el tema "La prueba de testigo en el proceso penal y su análisis psicológico", que obtuvo la calificación de Apto cum laude. Esta tesis también fue publicada por la Editorial Serlipost (Barcelona). Abogada en ejercicio, especializada en Derecho de Familia, Derecho de Sucesiones, responsabilidad civil y derechos fundamentales de la persona. Miembro de Arbitraje del Ilustre Colegio de Abogados de Jerez de la Frontera (Cádiz). Autora de más de cien artí-culos monográficos sobre temas de su especialización en las Revistas jurídicas más prestigiosas del país, como Diario La Ley, Revista General de Legislación y Jurisprudencia, Revista Jurídica del Notariado, Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, Actualidad Jurídica Aranzadi, Revista Aranzadi Doctrinal, Revista de Derecho de Familia, Revista Abogados de Familia, etc. Autora de treinta y cinco Monografías jurídicas publicadas por las más prestigiosas Editoriales españolas, como Editorial Bosch (Barcelona), Editorial Tirant lo Blanch (Valencia), Editorial Trivium, Editorial Colex, etc. En 2010 resultó ganadora del Premio de la Asociación Española de Abogados de Familia, por su artículo sobre "Mala fe y responsabilidad civil en el marco familiar". Ese mismo año y los dos siguientes fue Finalista del Premio Internacional de Ensayo Rara Avis, por sendas Monografías sobre las libertades de expresión e información...