PROGRAMA O SERÁS PROGRAMADO (EDICIÓN 15 ANIVERSARIO)

Once mandamientos para la era digital

DEBATE - 9788410433595

Comunicaciones Transmisión de datos

Sinopsis de PROGRAMA O SERÁS PROGRAMADO (EDICIÓN 15 ANIVERSARIO)

Once mandamientos para la era digital.

En este ya clásico ensayo, ahora en una edición actualizada que incluye un nuevo capítulo sobre los retos que plantea la IA, Douglas Rushkoff, uno de los primeros y más brillantes pensadores sobre la red, identifica la pregunta crucial en el debate acerca del mundo digital: ¿controlamos nosotros la tecnología o permitimos que esta, y aquellos que saben usarla, nos controlen a nosotros?

«Si eliges la primera opción -nos advierte Rushkoff-, tendrás acceso al cuadro de mandos de la civilización. Si eliges la segunda, podría ser la última decisión que tomes».

Este texto es la continuación natural de la obra de Marshall McLuhan. Sus lectores entenderán que la programación es la nueva alfabetización de la era digital, y un modelo que, bien empleado, nos permitirá soslayar convenciones sociales y estructuras de poder que nos acompañan desde hace siglos.

«Douglas Rushkoff es uno de los grandes pensadores de nuestro tiempo». Timothy Leary

«Rushkoff es muy inteligente. Entendió la revolución digital mejor y más rápido que la mayoría de nosotros». Walter Isaacson



Ficha técnica


Traductor: Luis Jesús Negro García

Editorial: Debate

ISBN: 9788410433595

Idioma: Castellano

Número de páginas: 248

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 04/09/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Es

Colección:
Ensayo y Pensamiento

Alto: 18.9 cm
Ancho: 11.1 cm
Grueso: 2.2 cm
Peso: 252.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Douglas Rushkoff


Escritor, columnista y profesor de cultura virtual en la Universidad de Nueva York. Nombrado uno de los "diez intelectuales más influyentes del mundo" por el MIT, Douglas Rushkoff es un autor y documentalista que estudia la autonomía humana en la era digital. Tiene 20 libros publicados. Su libro ‘Coercion’ ganó el Premio Marshall McLuhan, y la Media Ecology Association le concedió el primer Premio Neil Postman a la Trayectoria Profesional en la Actividad Intelectual Pública. El trabajo de Rushkoff explora cómo los distintos entornos tecnológicos cambian nuestra relación con la narrativa, el dinero, el poder y los demás. Ha acuñado conceptos como "medios virales", "screenagers" y "moneda social", y ha sido uno de los principales defensores de la aplicación de los medios digitales a la justicia social y económica. Es investigador del Institute for the Future y fundador del Laboratorio de Humanismo Digital de CUNY/Queens, donde es profesor de Teoría de los Medios y Economía Digital. Es columnista de Medium, y sus novelas y cómics, Ecstasy Club, A.D.D, y Aleister & Adolf, se están desarrollando en formato audiovisual.
Descubre más sobre Douglas Rushkoff
Recibe novedades de Douglas Rushkoff directamente en tu email

Los libros más vendidos esta semana