Sinopsis de PROPAGANDA Y MEDIOS DE COMUNICACION EN EL FRANQUISMO (1936-1951)
En la historiografía sobre el régimen franquista, el debate sobre la interacción entre la dictadura y la sociedad española a partir de la dialéctica violencia/consenso, y más concretamente el problema de la socialización política del "Nuevo Estado", apenas ha ocupado el interés de los especialistas. Se trata de un tema central no sólo para entender la naturaleza de la dictadura franquista en el contexto de los fascismos europeos en los años treinta, sino sobre todo para comprender gran parte de ese universo simbólico que un buen número de españoles todavía hoy recuerda en una España diferente. En este sentido, resulta capital el análisis y el conocimiento del adoctrinamiento político de la propaganda franquista divulgada a través de los medios de comunicación social y de sus efectos sobre la conciencia política de una sociedad inmersa en el "triunfalismo" de los vencedores y la resignación y la miseria de demasiados españoles sometidos, cuando no "demonizados", a la violencia física y la coerción ideológica en nombre de una nueva idea de España.
Ficha técnica
Editorial: Universidad de Alicante. Servicio de Publicaciones
ISBN: 9788479083656
Idioma: Castellano
Número de páginas: 150
Tiempo de lectura:
3h 30m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1997
Plaza de edición: Alicante
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco Sevillano Calero
Francisco Sevillano, doctor en Historia, es profesor titular de Historia Contemporánea en la Universidad de Alicante.