Ediciones Destino - 9788423363261
PREMIO BLACKLLADOLID 2023
MÁS DE 60.000 LECTORES
“Lorenzo se ha ganado la admiración de los compañeros escritores que, cuando hablamos de él, siempre lo hacemos con el respeto que causa alguien capaz de hacer tanto y, además, hacerlo bien. Con Púa habrá un antes y un después”. DOLORES REDONDO
“Lorenzo Silva es el mejor padre que podría tener la novela negra española. Un ejemplo para todos los que amamos la literatura de género y el oficio de contador de historias”. CÉSAR PÉREZ GELLIDA
¿Qué ocurre tras cruzar la línea roja?
Un thriller épico y estremecedor sobre la guerra sucia y sus consecuencias
«Púa, soy yo. Me queda poco. Te necesito.»
Con este mensaje inesperado, el pasado vuelve para sacudir la vida de un antiguo agente secreto cuando ya no tiene el escudo de su organización. Participó en la guerra sucia del Estado, convencido de su causa: la defensa de una sociedad democrática y de las víctimas inocentes contra la violencia terrorista. Pero el tiempo ha pasado, no todo salió bien y la justificación es muy lejana, mientras que él ya no puede abandonar el lado oscuro. La críptica comunicación que acaba de recibir lo reclama de nuevo.
Postrado en el hospital, Mazo necesita que su antiguo camarada Púa le ayude en una misión muy personal que él ya no puede asumir. Su hija corre peligro y tiene que alejarla de la vida que lleva y de quienes la rodean, cueste lo que cueste. Sólo alguien como Púa es capaz de llegar hasta el final para lograrlo. La llamada de su amigo lo devuelve a los días en el filo, la memoria de sus actos y las sombras de su propia naturaleza.
Un thriller magistral sobre la condición humana. Púa viaja al corazón del verdugo y profundiza en el efecto vital irreversible que conlleva traspasar los límites.
Especificaciones del producto
Escrito por Lorenzo Silva
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(31) comentarios
(12)
(7)
(7)
(4)
(1)
31 opiniones de usuarios
José Miguel
09/07/2025
Tapa dura
Probablemente el peor libro que he leído de Lorenzo Silva, de hecho no he conseguido terminarlo. Y tengo cerca de 30 libros suyos, siendo uno de los escritores españoles de novela negra que más me gusta.
Marcos
08/08/2024
Tapa dura
La trama no está mal,pero le sobra páginas,se adorna mucho en reflexiones que no vienen a cuento,si escribes un libro en la que intercalas dos épocas y saltas de una a otra en cada capítulo, tienes que hacerlo muy bien,con lo hace Joe Dicker,por ejemplo, o sino lo que hace es que sea muy enfarragosa, como es el caso,el libro más flojo de este escritor
Kolya
03/06/2024
Tapa dura
Lo nuevo de Lorenzo Silva en todos los sentidos. Refrescante!!!
Isabel Mª
30/04/2024
Tapa dura
Lorenzo Silva escribe tan bien como se expresa, porque él se expresa así, pero es verdad que no es lo mismo cuando lo hace un ser humano que gesticula y que mira, que cuando lo lees. La historia es buena, quien lo duda, y me remite, sólo por el tema, a un libro leído no hace mucho, "Pazman" de Coque Astillero, que me gustó mucho. El problema es que, efectivamente, los párrafos son a veces farragosos y que, por no faltar o justificar al personaje, el autor da una y mil explicaciones, en unas frases, en mi opinión, excesivas. Lo mismo le pasaba al Bevilaqua del último (espero que por ahora) de la serie. No se trata de volver a "La flaqueza del bolchevique", no creo que le pegase a estas alturas, pero un poco de caña en los personajes los harían más vividos, más humanos, menos perfectos y fríos.