Pubis de vello rojo de José Luis Muñoz obtuvo por mayoría el XII Premio La sonrisa vertical en enero de 1990. El jurado valoró la delirante fantasía con la que el autor funde el género de la novela negra o de terror -que ahonda en la exploración de los ambientes marginales de una ciudad portuaria como Barcelona, de la naturaleza perversa de los personajes y de las pesadillas en que viven sumergidos- y el género de la novela erótica que, en este caso, arraiga en los infiernos restituidos literariamente por un Marqués de Sade o un Pieyre de Mandiargues.Para ejercer su oficio, el más antiguo del mundo, una atractiva pelirroja abandona su lujosa residencia dejando en el lecho a su amante ; tan ambigua como la novela que protagoniza, acude a sus citas comportándose como una auténtica devoradora de hombres y una experta en placeres límite. A la misma hora, un hombre derrotado y amargado sale de su escondrijo enfurecido : tras cometer un acto delictivo, se siente traicionado por la mujer que años antes había sido suya y cuyo recuerdo no le ha abandonado desde entonces ; frustrado pues en el terreno amoroso, el único que da sentido a su vida, sólo encuentra descanso en un vagabundeo que cree le ayudará a olvidarla, o a buscarla a través de otras mujeres. Y ambos se lanzan en medio de la dura noche barcelonesa. A medida que avanza la noche, los dos se internan en un laberinto de deos, de encuentros y desencuentros regidos por un peligroso destino empeñado en confundir presente y pasado, placer y dolor. Pocas pero trepidantes horas bastarán para cambiar definitivamente su vida.
Ficha técnica
Editorial: Tusquets Editores S.A.
ISBN: 9788472231559
Idioma: Castellano
Número de páginas: 248
Tiempo de lectura:
5h 52m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/03/1990
Año de edición: 1990
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
La Sonrisa Vertical
La Sonrisa Vertical
Número: 66
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.6 cm
Peso: 282.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Luis Muñoz
José Luis Muñoz (Salamanca, 1951) reside en el Valle de Arán, donde codirige, junto a Lluna Vicens, el festival cultural Black Mountain Bossòst. Novelista, articulista y crítico literario y cinematográfico, ha sido reconocido con prestigiosos galardones como los premios Tigre Juan, Azorín, Café Gijón, La Sonrisa Vertical, Camilo José Cela, Francisco García Pavón, Ignacio Aldecoa y Carmen Martín Gaite. Con una prolífica trayectoria que abarca sesenta libros publicados, Muñoz se ha consolidado como una de las voces más destacadas de la novela negra. Sin embargo, su obra también explora con éxito la novela histórica, género en el que destacan títulos como Los ritos secretos, El hijo del diablo y su biografía novelada de Vlad Drakul. Asimismo, sus novelas El secreto del náufrago y El centro del mundo, publicadas por Almuzara, abordan con rigor y profundidad la conquista de México por Hernán Cortés. Muñoz es también el autor de la trilogía épica La pérdida del paraíso, cuyo primer volumen ha inspirado la serie Los 39, una producción de Secuoya Films, dirigida por Max Lemcke y Jorge Saavedra para Televisión Española.