leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

QUE EN TANTOS CUERPOS VIVE REPETIDO (LAS VOCES LÍRICAS DE LOPE DE VEGA)

(Las voces líricas de Lope de Vega)

Ediciones Cátedra - 9788437641188

Estudios literarios Géneros literarios

Sinopsis de QUE EN TANTOS CUERPOS VIVE REPETIDO (LAS VOCES LÍRICAS DE LOPE DE VEGA)

En una de sus últimas comedias, Lope se presenta bajo la máscara del personaje Belardo. Ya encanecido y viejo, Otón le pregunta, sorprendido: «¿Aún viven Be­lardos?». Este le contesta: "¿No habéis visto un árbol viejo, / cuyo tronco, aun­que arrugado, / coronan verdes renuevos? / Pues eso habéis de pensar, / y que pa­sando los tiempos, / yo me sucedo a mí mismo".
La voz lírica bajo las máscaras de Be­lardo y Vireno (pastores), de Gazul y Zaide (moros), se contrasta, pasados los años, con "ya sacerdote y rey" y "González es mi nombre". Y ya dentro del ciclo de "senectute", con el Reverendo Padre Ga­briel Padecopeo, con el Fabio desconso­lado que añora a su amada, y con el presbítero Tomé de Burguillos. Las múltiples voces tam­bién se personi­fican en los preliminares que preceden a sus obras, en sus referencias y en los paratextos; como autor, como personaje y como lector.
Don Diego de Mojica González ante el féretro del Fénix, exclama: "Yace aquí el cuerpo del varón famoso, / que en tantos cuerpos vive repetido". La pre­sente monografía tira de este hilo a lo lar­go de sus páginas.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Cátedra

ISBN: 9788437641188

Idioma: Castellano

Número de páginas: 536
Tiempo de lectura:
12h 49m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/10/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: Es

Colección:
Crítica y estudios literarios

Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 2.8 cm
Peso: 550.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Carreño


Antonio Carreño López (Alicante, 6 de diciembre de 1986).

La primera palabra que salió de mi boca fue «Quique», el perro de mis abuelos.

Pocos años después llegaron Zara y Flecha. A ellas les contaba todo lo que callaba a las personas.

Cuando se marcharon, cambié las confidencias animales por los diarios. Los diarios pasaron a ser relatos y los relatos se acabaron convirtiendo en poesía.

Me licencié en veterinaria porque de algo hay que morirse. Durante un tiempo fui inspector de sanidad, y hasta ese momento no supe que existía otra forma de cerrar bares. Luego vinieron otros empleos pero, como reza La historia interminable: esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión.

Descubre más sobre Antonio Carreño
Recibe novedades de Antonio Carreño directamente en tu email

Opiniones sobre QUE EN TANTOS CUERPOS VIVE REPETIDO (LAS VOCES LÍRICAS DE LOPE DE VEGA)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana