¿QUE ES LA FILOSOFIA? (2ª ED.)

PROMETEO LIBROS - 9789875740884

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de ¿QUE ES LA FILOSOFIA? (2ª ED.)

El asesino es la filosofía. La filosofía es un asesino en serie y de gran magnitud. Vamos a mostrar que, a partir de
Descartes sobre todo, hay una obsesión filosófica por provocar destrucciones, reconstrucciones, destotalizaciones o, directamente, muertes (la de Dios, la del hombre, la de los grandes relatos, la de las ideologías, etc.). Digamos, además, que cada filósofo viene para matar a los anteriores. En realidad esto es muy humano y muy legítimo. Claro que, a pesar de tantas muertes, de todos modos hay una gran unidad en la historia de la filosofía, pero esa unidad no es lineal y tenemos que ir rastreándola.

Ficha técnica


Editorial: Prometeo Libros

ISBN: 9789875740884

Idioma: Castellano

Número de páginas: 254
Tiempo de lectura:
6h 1m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/05/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Mexico
Alto: 25.0 cm
Ancho: 21.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por José Pablo Feinmann


José Pablo Feinmann nació en Buenos Aires, en 1943. Es licenciado en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires y ha sido docente de esta materia en esa casa de estudios. Publicó más de treinta libros, que han sido traducidos a varios idiomas. Entre sus ensayos, se cuentan Filosofía y nación (1982), López Rega, la cara oscura de Perón (1987), La creación de lo posible (1988), Ignotos y famosos, política, posmodernidad y farándula en la nueva Argentina (1994); La sangre derramada, ensayo sobre la violencia política (1998); Pasiones de celuloide, ensayos y variedades sobre cine (2000); Escritos imprudentes (2002), La historia desbocada, tomos I y II (2004), Escritos imprudentes II (2005), El cine por asalto (2006), La filosofía y el barro de la historia (2008) y Peronismo. Filosofia política de una persistencia argentina (2010). Entre sus novelas: Últimos días de la víctima (1979), Ni el tiro del final (1981), El ejército de ceniza (1986), La astucia de la razón (1990), El cadáver imposible (1992), Los crímenes de Van Gogh (1994), El mandato (2000), La crítica de las armas (2003), La sombra de Heidegger (2005), Carter en New York (2009) y Carter en Vietnam (2009). Es autor de las piezas teatrales Cuestiones con Ernesto Che Guevara (1999) y Sabor a Freud (2002), y de los guiones cinematográficos Últimos días de la víctima (1982), Eva Perón (1996), El amor y el espanto (2000) y Ay, Juancito (2004). Su exitoso programa de filosofía que emite Canal Encuentro, Filosofía aquí y ahora, ha iniciado su cuarta temporada.
Descubre más sobre José Pablo Feinmann
Recibe novedades de José Pablo Feinmann directamente en tu email

Opiniones sobre ¿QUE ES LA FILOSOFIA? (2ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana