Un libro que será objeto de polémica en el ambiente cultural y mediático de la derecha. ¿A qué llamamos ser conservador ? ¿En qué se diferencia el conservadurismo de la propuesta liberal? Y, sobre todo, ¿qué proponen los conservadores para el mundo?
Ficha técnica
Traductor: Ana Lopez Nuño
Editorial: Ciudadela Libros
ISBN: 9788496836617
Idioma: Castellano
Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/10/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 365.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Russell Kirk
El estadounidense Russell Kirk es uno de los autores más influyentes del pensamiento conservador. Nació en Plymouth (Michigan) en 1918 y estudió en la universidad estatal de Michigan y en Duke. Sirvió en el ejército de su país durante la II Guerra Mundial. En 1953 se doctoró en la universidad escocesa de St Andrews. Fue autor de más de veinte libros de teoría política, historia de las ideas y crítica cultural, como The Conservative Mind (1953), Eliot and his Age (1972), The Roots of American Order (1974) y The Politics of Prudence (1993). Inmediatamente después de su muerte fue publicada su autobiografía, The Sword of Imagination: Memoirs of a Half Century of Literary Conflict (1995). También escribió ficción: tres novelas y decenas de cuentos. Con su mujer, Annette, Russell Kirk tuvo cuatro hijas –Monica, Cecilia, Felicia y Andrea–, a las que dedicó este libro cuya traducción española ahora se publica: La política de la prudencia. La familia Kirk acogió en su casa de Mecosta (Michigan) a refugiados de países comunistas, estudiantes universitarios y académicos. También celebraron en su residencia frecuentes seminarios y recibieron cada año a numerosos investigadores. Su labor es continuada por el Centro Russell Kirk para la Renovación Cultural (kirkcenter.org).