¿QUIÉN ERES TÚ?

(1)

ROBERTO MIRALLES SANCHEZ

CIRCULO ROJO - 9791370082611

(1)
Novela romántica y erótica Novela romántica

Sinopsis de ¿QUIÉN ERES TÚ?

En el corazón de París, donde las luces deslumbran pero no logran disipar las sombras del pasado, los caminos de Adrien LeBlanc y Lucas Belmont se entrelazan en un peligroso juego de verdades ocultas y lealtades inciertas.Adrien llega con un propósito firme y una determinación inquebrantable, mientras que Lucas, atrapado entre las expectativas de su familia y sus propios deseos, ve cómo su mundo cuidadosamente construido comienza a derrumbarse.Pero no están solos en esta encrucijada. Gérard Simon, un hombre oscuro y lleno de secretos, mueve los hilos en las sombras, mientras Juliette Belmont, apasionada y de carácter indomable, lucha por proteger lo que ama.Unidos por el destino y separados por la verdad, Adrien y Lucas deberán enfrentarse a las cicatrices del pasado y a un presente donde la traición acecha en cada esquina. En un mundo de máscaras y medias verdades, ¿hasta dónde estarán dispuestos a llegar para proteger lo que más les importa?Una historia de amor, redención y justicia que nos recuerda que, a veces, la única forma de sanar es enfrentarnos a aquello que más tememos.

Ficha técnica


Editorial: Circulo Rojo

ISBN: 9791370082611

Idioma: Castellano

Número de páginas: 220
Tiempo de lectura:
5h 11m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 14/04/2025

Año de edición: 2025


Especificaciones del producto



Opiniones sobre ¿QUIÉN ERES TÚ?


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


JUAN ANDRÉS MOYA MONTAÑEZ

28/08/2025

Tapa blanda

«¿Quién eres tú?» es el nombre de la nueva novela de Roberto Miralles Sánchez, publicada por la editorial Círculo Rojo y, efectivamente, eso mismo debería preguntarse, a solas, el lector: ¿quién soy yo? Porque la historia orbita constantemente en torno al concepto de la identidad y uno termina por aceptar que, en última instancia, somos todo y nada a la vez. Los personajes principales conviven con la mentira y de ella se alimentan, conscientes de que otros harán lo propio, y con qué desfachatez. ¿Y quién no lo hace? Adrien, Lucas, Gérard…, todos ellos se definen desde la perspectiva del otro, son y se empeñan en no ser lo que ante los demás representan, y he ahí la gran virtud de este trabajo: en este juego de intrigas acabamos por transparentarnos también. Al igual que todos ellos, tampoco contamos nosotros la verdad. No por completo. Con un ritmo muy ágil y un estilo sucinto, directo y bello a la vez, Roberto nos conduce por las tortuosas sendas de alguien a quien la vida ha herido con saña y que, solo a duras penas, logra reconstruirse. Sobre la novela penden conceptos mortalmente afilados como la venganza, el remordimiento, la culpa o la vulnerabilidad, y en cualquier momento pueden venírseles encima a los protagonistas y atravesarlos de lado a lado. Con gran honestidad, Roberto nos muestra la oscuridad que habita dentro de cada quien sin esforzarse en dulcificar al animal que todos llevamos dentro. Por otro lado, la dulzura con la que se retratan las relaciones sentimentales de los personajes me ha resultado enternecedora, especialmente cuando se trata de relaciones entre personas del mismo género, algo que agradezco enormemente. Porque qué ruin esta tendencia frecuente a simplificar tales relaciones a su componente más carnal, a caricaturizar la pasión desenfrenada y con ella conformarse, como si no pudiera entre dos personas del mismo género existir una conexión que trascendiera el deseo. En «¿Quién eres tú?», se dibuja el amor entre sus protagonistas prescindiendo de la sensualidad explícita y ahondando en ese bellísimo vínculo emocional que tanto tiende a ignorarse en la ficción actual. Es esta novela, por todo ello, una lectura tremendamente recomendable. «¿Quién eres tú?» te exige mirarte al espejo y asumir cuánto desearías que no reflejara. Porque tal vez solo desde la sinceridad más brutal podamos llegar a descubrir quiénes somos en realidad.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana