La crisis del euro ha puesto sobre la mesa la pregunta central del pensamiento democrático: ¿quién gobierna? En estos últimos años, una confusa amalgama de actores e instituciones ha gobernado Europa. Su gestión de la crisis ha sido ineficaz a la vez que opaca e irresponsable desde el punto de vista democrático, pues ni ha generado crecimiento ni ha permitido la rendición de cuentas. Además, ha creado una importante fractura entre acreedores y deudores, Norte y Sur, centro y periferia y miembros y no miembros de la eurozona, lo que ha desembocado en un enorme problema de legitimidad democrática a la Unión Europea, deteriorando el apoyo y la confianza ciudadana al proyecto de integración hasta extremos nunca vistos, alentando a su vez el auge de los populismos euroescépticos y xenófobos. La democracia, entendida como gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo, parece haberse evaporado de la esfera nacional, pues las decisiones importantes ya no se toman en casa, sin que a cambio haya reaparecido en el ámbito europeo en un formato legítimo y la vez inteligible para la ciudadanía. Reconstruir la democracia en casa supone hoy construir una auténtica democracia en Europa: ello requiere devolver a los ciudadanos la capacidad de elegir políticas, políticos y el tipo de Europa desde la cual quieren ser gobernados.
Ficha técnica
Editorial: La Catarata (Asociacion los Libros de La Catarata)
ISBN: 9788483199138
Idioma: Castellano
Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/05/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: España
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 230.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Ignacio Torreblanca
Profesor titular de Ciencia Política en la UNED, donde imparte la asignatura “Sistema Político de la Unión Europea”. Ha sido becario del Programa Fulbright Unión Europea-Estados Unidos, profesor en la George Washington University en Washington D.C., así como investigador en el Instituto Universitario Europeo de Florencia. Es también senior research fellow y director de la oficina en Madrid del European Council on Foreign Relations (ECFR), doctor miembro del Instituto Juan March de Estudios e Investigaciones, así como analista en el diario El País. Es autor de varios libros, capítulos en libros y artículos en revistas acerca del proceso de toma de decisiones en la Unión Europea, su política exterior y la política europea de España. Destaca su último libro: La fragmentación del poder europeo (Icaria/Política Exterior, 2011).