¡QUIERO ENTENDER DE ECONOMIA!

PLATAFORMA - 9788416096534

Macroeconomía

Sinopsis de ¡QUIERO ENTENDER DE ECONOMIA!

El libro que nos presenta de manera sencilla los fundamentos de la macroeconomía La crisis económica de estos últimos años ha situado la macroeconomía en primer plano. Términos como «política monetaria», «prima de riesgo» o «deuda pública» han salido de las páginas y secciones de economía para ocupar los titulares de los grandes medios de comunicación. Sin embargo, muchos de esos conceptos, necesarios para entender realmente qué está pasando, son de difícil comprensión para los profanos. Para poner fi n a esa laguna, esta obra presenta de forma sencilla y amena, a la vez que rigurosa, los conceptos fundamentales de la macroeconomía, la materia que estudia la economía en su conjunto, partiendo de la denominada por el autor «Gran Fórmula Macroeconómica» (Gasto = Ingreso) y ahorrando al lector las explicaciones demasiado prolijas o innecesarias. Aunque el propósito de ¡Quiero entender de economía! sea introducir al público en general en los principios y el funcionamiento de la macroeconomía, no se eluden los temas más acuciantes de la difícil coyuntura económica actual, como el problema del endeudamiento o la salida de la crisis económica.

Ficha técnica


Editorial: Plataforma

ISBN: 9788416096534

Idioma: Castellano

Número de páginas: 142

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 18/06/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 200.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Víctor Català


Víctor Català
Caterina Albert i Paradís nace en 1869 en L’Escala, Girona, en el seno de una acomodada familia de propietarios rurales. En vez de resignarse al destino previsible para las mujeres de la época (matrimonio y maternidad), nunca se casó y se entregó a actividades artísticas como la pintura, la lectura y la escritura. Con el monólogo teatral La infanticida ganó los Juegos Florales de Olot en 1898. No obstante, la inmoralidad que se le imputaba a la obra unido a la revelación de que tras el seudónimo masculino Virgili d’Alacseal se escondía una mujer, hizo que el jurado le retirara el galardón. A partir de entonces, Caterina adoptó el seudónimo de Víctor Català —que ya nunca abandonaría— para firmar todos sus textos. La publicación de Dramas rurales (1902) abrió su época dorada como escritora, que culminaría con su obra maestra Soledad (1905), considerada una cumbre de las letras catalanas. Pese al éxito internacional que alcanza con esta novela, las constantes críticas de los novecentistas llevaron a Albert a trece años de silencio, un silencio que terminó con Un film (3000 metros) (1926) y tres volúmenes de cuentos. La guerra civil vuelve a interrumpir su producción literaria casi veinte años hasta la publicación de Retablo (1944), seguida de las que serán sus últimas obras. Caterina Albert muere a principios de 1966, pero Víctor Català, su inconformista, vehemente y, por encima de todo, libre alter ego literario está más vivo que nunca.
Descubre más sobre Víctor Català
Recibe novedades de Víctor Català directamente en tu email

Opiniones sobre ¡QUIERO ENTENDER DE ECONOMIA!


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana