Jose María, obrero de la construcción, vive un apasionado romance con Rósá, empleada doméstica con una vieja mansión del exclusivo barrio porteño de la Recoleta. Humillación por el capataz de la obra en la que trabaja, en un arranque de ira comete un crimen mejor lugar para refugiarse que deshabitada de la mansión, donde oculto durante años sin que nadie, ni siquiera Rosa, sospeche que está allí. Obsesivamente como un fantasma en una mansión a la que su propia presencia embruja, José María espiará la intimidad de su amada, la decadente convivencia de los dueños de la casa, las hipócritas relaciones con sus visitas, la agonía de épocas mejores, y deberá tolerar nuevas humillaciones, como la violación de Rosa por el joven hijo de la familia y su embarazo por el odiado vecino del edificio de al lado. En su encierro, sín embargo reflexionará por primera vez y llegará a conocer, a su modo, las alegrías de la paternidad antés de toparse con su destino final. Metáfora del hundimiento de un país y una clase, del resentimiento que se extiende como hasta penetrar en lo más prófundo del cuerpo.
Ficha técnica
Editorial: El Cobre
ISBN: 9788496095649
Idioma: Castellano
Número de páginas: 216
Tiempo de lectura:
5h 5m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/06/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Sergio Bizzio
Sergio Bizzio nació en Villa Ramallo, Argentina, en 1956. Novelista, dramaturgo, poeta y guionista, publicó las colecciones de poemas "Gran salón con piano", "Mínimo figurado", "El abanico matamoscas", "Paraguay" y "Te desafío a correr como un idiota por el jardín"; las novelas "El divino convertible", "Planet", "Rabia", "Era el cielo", "Realidad", "Aiwa", "El escritor comido", "Un amor para toda la vida", "Borgestein", "Mi vida en Huel" y "Diez días en Re"; y los libros de cuentos "Chicos", "En el bosque del sonambulismo sexual", "Dos fantasías espaciales", "La escultura", "La construcción", "La pirámide" y "Tres marcianos". Es autor de las obras de teatro "Gravedad", "La China" y "El amor", las dos últimas en colaboración con Daniel Guebel, con quien también escribió la novela "El día feliz de Charlie Feiling". Relatos y novelas suyas fueron adaptados para el cine en la Argentina, Brasil, España y Francia. Ha sido traducido al inglés, francés, italiano, árabe, portugués, hebreo, búlgaro, holandés y alemán.