¡Vaya! Ahora no tenemos el libro en esa edición, quizá te interese alguna de estas otras


RAFAEL DEL RIEGO

BIBLOK BOOK EXPORT - 9788494513770

Biografías Biografías históricas de España

Sinopsis de RAFAEL DEL RIEGO

"¡Trágala, trágala, trágala, trágala, trágala, perro!", rezaba el estribillo de la canción con que los liberales españoles humillaban a los absolutistas, satirizando la jura de la Constitución de Cádiz, en 1820, por parte de Fernando VII. Con su pronunciamiento militar en Cabezas de San juan, Rafael del Riego había dado inicio a un nuevo periodo de esperanza, conocido como Trienio Liberal, y se había convertido en el héroe del pueblo. A su heroica ejecutoria como luchador por la independencia frente al invasor francés, el joven militar sumaba ahora su credencial como primera espada frente al absolutismo monárquico. Su nombre es inseparable de la idea de libertad. Tras la intervención de los Cien Mil Hijos de San Luis pasó a ser un símbolo de la resistencia contra la represión contrarrevolucionaria, y tras su ejecución, se convirtió en un triple símbolo: izquierdista contra la derecha, anticlerical contra la iglesia y republicano contra la monarquía, cristalizado en el famoso Himno de Riego.

Ficha técnica


Editorial: Biblok Book Export

ISBN: 9788494513770

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Fecha de lanzamiento: 21/11/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: España

Especificaciones del producto



Escrito por Carmen de Burgos


Carmen de Burgos (Colombine) (1867-1932). Es la mayor figura femenina de la vida literaria española del primer tercio del siglo XX, nuestra Edad de Plata, y hemos de recordar también su importancia histórica para trazar la trayectoria del feminismo español. Guiada por una visión racionalizadora y por un hondo vitalismo, contribuyó a la regeneración y modernización de España divulgando los avances del progreso europeo. Muchas veces pionera, fue primera periodista profesional (1903) y corresponsal de guerra (1909); promovió desde la prensa las primeras campañas en favor del divorcio (1904), del voto femenino (1906), siempre en defensa de la igualdad de la mujer, y de las conquistas de derechos para toda la sociedad. Nos legó una obra inmensa que la convierte en una gran polígrafa, con cerca de trescientos títulos: novelas largas y cortas, cuentos, ensayos, biografías, estudios literarios, libros de viajes, traducciones, junto a varios miles de artículos en la prensa española, europea y americana (de Nueva York a Buenos Aires). Habló en las tribunas más prestigiosas dentro y fuera de España: la Sorbona, el Museo del Louvre, o en las universidades de distintos países. Recibió homenajes y condecoraciones (Comendador da Orden de Santiago da Espada). Presidió organizaciones feministas (la Cruzada de Mujeres Españolas, la Liga Internacional de Mujeres Ibéricas e Hispanoamericanas). Fue miembro de la Academia das Ciencias de Portugal, mencionada para la RAE y, antes de su muerte, en 1932, ingresó en la Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, reconocida como gran figura intelectual de España.
Descubre más sobre Carmen de Burgos
Recibe novedades de Carmen de Burgos directamente en tu email

Opiniones sobre RAFAEL DEL RIEGO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana