REALISMO CAPITALISTA: ¿NO HAY ALTERNATIVA?

(2)

CAJA NEGRA EDITORA - 9789871622450

(2)
Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de REALISMO CAPITALISTA: ¿NO HAY ALTERNATIVA?

Como dijera alguna vez Fredric Jameson, hoy parece “más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo”. Después de la caída del muro de Berlín, el capitalismo logró erigirse como el único sistema político-económico viable; una situación que la crisis bancaria de 2008, lejos de poner fin, agravó. Este libro analiza los principales rasgos y mecanismos de este realismo capitalista, como el marco ideológico en el cual vivimos. Utilizando ejemplos de la política, el cine, la música y la literatura, Mark Fisher demuestra de qué manera el realismo capitalista permea todas las áreas de la experiencia contemporánea, cubriendo el horizonte de lo pensable y obturando la capacidad de imaginar un nuevo escenario cultural y sociopolítico. El famoso eslogan de Margaret Thatcher, según el cual “no hay alternativa”, situó al liberalismo económico y con ello al libre comercio y la desregulación del mercado como el mejor y único modo para organizar las sociedades modernas. Realismo capitalista indaga en los numerosos efectos nocivos que esta “ontología de los negocios” tiene para la vida pública, dejando al desnudo que el capitalismo es todo menos un orden natural inevitable y eficiente. La precarización del trabajo, la intensificación de la cultura del consumo, la expansión de la burocracia y de los mecanismos de control social, la gerencialización de la política, la mercantilización de la educación y el aumento de padecimientos mentales como el estrés, la depresión y los desórdenes de atención se muestran bajo esta perspectiva ya no como “errores honestos” de un sistema que tiende al bien común, sino como dispositivos orientados a bloquear toda capacidad colectiva de transformación. Ante este escenario, el único antídoto posible esbozado por Fisher en los dos textos que componen el Apéndice y que se agregan especialmente para esta edición, pasa por la revitalización de una esfera pública que asuma las raíces sociales de nuestra infelicidad.

Ficha técnica


Editorial: Caja Negra Editora

ISBN: 9789871622450

Idioma: Castellano

Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/04/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: Argentina
Alto: 13.0 cm
Ancho: 20.0 cm
Peso: 180.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Mark Fisher


Mark Fisher (1968-2017) se dio a conocer como crítico cultural gracias a K-Punk, un blog pionero en los primeros años de internet en el que escribía extensos artículos sobre música, filosofía contemporánea, análisis político, ciencia-ficción y cine. Más tarde empezó a publicar en revistas y diarios de prestigio como The Guardian, The Wire o frieze. Es autor de los libros Realismo capitalista, publicado en castellano por Caja Negra, y Ghosts of my Life, una selección de ensayos sobre futuros imposibles, depresión y la percepción cultural de la memoria.
Descubre más sobre Mark Fisher
Recibe novedades de Mark Fisher directamente en tu email

Opiniones sobre REALISMO CAPITALISTA: ¿NO HAY ALTERNATIVA?


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Adrian

02/08/2023

Tapa blanda

Libro recomendable. Critica la situación política y social actual, donde apenas se proponen alternativas viables al capitalismo. Argumenta, también, que el realismo capitalista no se puede limitar a la publicidad o el arte, sino que afecta a todos los aspectos del mundo actual (por ejemplo, relaciones laborales y educacion), expandiendo la idea, entre otras cosas, de que todo debe gestionarse de forma similar a una empresa, incluido lo público.


Adolfo

13/05/2023

Tapa blanda

Contra el discurso hegemónico este libro es imprescindible.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana